Más Información

Sismo de 5.5 con epicentro en Tlaxiaco, Oaxaca, sacude a la CDMX; “no se reportan daños”, informa Sheinbaum

"Hay testigos dispuestos a declarar sobre Rancho Izaguirre": Colectivo Guerreros Buscadores; reportan más lugares similares

Colectivo feminista coloca altar en memoria de Gilda Guadalupe, víctima de feminicidio; su cuerpo fue hallado en Tlatelolco el 8M

Artículo 19 exige investigar la muerte del buscador Magdaleno Pérez en Veracruz; denuncian 28 casos de agresiones

Asesinan a Irán Villarreal Belmont, periodista y excandidato de MC, en Guanajuato; exigen a la fiscalía esclarecer el crimen
Chilpancingo.— El general brigadier de arma, Gabriel Zamudio López, fue designado como el nuevo secretario de Seguridad Pública del estado de Guerrero.
El anuncio fue hecho por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en un video difundido en sus redes sociales.
Informó que Zamudio López es originario de Tixtla y le encomendó “regirse bajo los principios honestidad e integridad, cumpliendo el compromiso de velar por el bienestar del pueblo”.
“Su designación refleja nuestra prioridad para fortalecer el adiestramiento, capacitación y reorganización de la Policía Estatal, con el firme objetivo de contar con una corporación que brinde la atención necesaria y garantice la tranquilidad de la ciudadanía”.
Sin embargo, en su mensaje la gobernadora omitió informar que Zamudio López es militar en activo, sólo lo presentó como el “maestro Gabriel Zamudio López”.
Zamudio López sería el tercer secretario de Seguridad Pública de Guerrero en lo que va de 2024.
Su antecesor, el general brigadier Rolando Solano Rivera se vio obligado a dimitir tras el asesinato del normalista Yanqui Kothan, a manos de policías estatales. La madre del joven había pedido que el nuevo secretario no fuera militar.
Pide obispo que tregua sea eterna
El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, deseó que la tregua entre organizaciones criminales sea “infinita” porque la gente está muy “contenta”.
Durante la misa de Domingo de Ramos, con la que da inicio la Semana Santa, el obispo afirmó que los pobladores en los municipios de Chilpancingo, Iguala y Taxco están contentos de que las organizaciones criminales hayan pactado una tregua.
“Están felices en esos lugares donde había balas, mucha muerte y hasta se hablaba de guerra. Ha habido esa tregua y gracias a la oración se ha mantenido”, dijo.
Aseguró que la tregua se ha mantenido por la constante oración y afirmó que espera que ésta sea infinita.