Ante la cercanía del huracán "Orlene" y la trayectoria que sigue para tocar tierra para tocar tierra como tormenta tropical en al norte de Nayarit , el gobierno del estado emitió un aviso de emergencia para que quienes habitan cerca de zonas susceptibles de inundaciones permanezcan atentos a la información sobre la evolución del fenómenos natural.

Aunque se prevén posibles inundaciones en los municipios de Huajicori, Acaponeta, Tecuala, Tuxpan, Ruiz, Santiago Ixcuintla y Rosamorada, hasta ahora no se ha informado sobre la instalación de albergues.

Sin embargo, el gobierno estatal pidió que quienes tienen ganado en estos municipios cerca de arroyos o ríos los reubiquen lo más pronto posible en zonas altas.

En Jalisco la Unidad Estatal de Protección Civil informó que se mantiene vigilando el paso de "Orlene", que podría generar lluvias de moderadas a fuertes en la costa norte del estado, mientras que en la costa sur se esperan intervalos de chubascos moderados y fuertes de forma puntual y en las regiones serranas, sur y sureste, se pueden presentar lluvias ligeras y moderadas durante la tarde y noche de este sábado.

Por su parte, Protección Civil Colima recordó que las posibles precipitaciones que se presenten en la entidad pueden aumentar los niveles de ríos y arroyos, ocasionando deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que exhortó a extremar precauciones sobre todo quienes viven cerca de cuerpos de agua o en esas zonas bajas de alto riesgo, y atender puntualmente los avisos preventivos que emitan las autoridades federales, estatales o municipales.

Escuinapa y Mazatlán, en alerta amarilla

En los municipios de Escuinapa y Mazatlán se emitió la alerta amarilla, ante la evolución a huracán categoría uno de "Orlene", cuyos efectos, se estima puedan sentir a partir del próximo domingo con lluvias, por lo que se recomienda a la población tener provisiones de alimentos, agua embotellada y una lámpara.

En el resto de los municipios ubicados en la zona costera del centro al sur del estado, los comités de Protección Civil mantienen la bandera verde, pero dar seguimiento a la evaluación del fenómeno natural que cobró mayor fuerza, con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora.

Los pronósticos que se tienen, es que en la parte sur del estado, en los límites con el estado de Nayarit, se van a presentar fuertes lluvias, a partir del domingo próximo, sin embargo, no se descarta que los efectos alcancen la capital del estado.

Como medida preventiva, las presidentas municipales de Elota, Ana Karel Val Medina y de Navolato, Margoth Urrea, presiden reuniones contínuas con el personal del ejército y de Protección Civil para conocer la trayectoria y desplazamiento de Orlene.

* Con información de Javier Cabrera Martínez

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses