La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que la el martes en el ejido El Mezquite, municipio de , no contaba con las condiciones de seguridad, por lo que operaba fuera de la ley.

A través de un comunicado, la STPS confirmó que la mina era operadora por Minera Fuga S.A de C.V y que el 31 de agosto de 2022 se le realizó una visita de inspección de seguridad e higiene y como resultado se detectaron condiciones que “ponen en peligro la vida, salud e integridad de los trabajadores”, dice la información de la Secretaría.

Como medida precautoria se había decretado la restricción de acceso y limitación de operaciones, “medidas que se encuentran vigentes en la actualidad”.

Lee también

Ante el incumplimiento de estas medidas de restricción, la STPS informó que procederá a presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la República para que se finquen las responsabilidades.

CFE le compraba carbón

Minera Fuga S.A de C.V ha recibido dos contratos para compra de carbón por parte de la que suman 145 millones 287 mil 189 pesos.

De acuerdo con el Sistema Electrónico de Contrataciones de la CFE, esta empresa recibió en 2020 el contrato CFE-0700-ADAAN-0041-2020, por 47 millones 474 mil 829 pesos y en 2022, el contrato CFE-0700-ADAAN-0035-222 por 97 millones 812 mil 360 pesos.

El martes, el delegado de la fiscalía general de Coahuila en la región Carbonífera, Ulises Ramírez Guillén informó que, de acuerdo a los primeros datos, el pozo pertenece a Minera Fuga, propiedad de Orlando García Macías.

Suscríbete aquí  para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.


bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses