Más Información

Noroña reconoce que hay candidatos "defensores de narcos" en elección judicial; a INE no corresponde revisar perfiles: Taddei

Fiscalía de la CDMX indaga a cuatro empresas por tragedia en el Festival Axe Ceremonia; están por definir imputaciones

Papa Francisco: Reacciones, preparativos del funeral y sucesión; sigue en vivo la cobertura completa
Zacatecas.- Cerca de la medianoche, miles de migrantes que estuvieron tres días varados en los municipios de Enrique Estrada y Calera, se cambiaron al tren que avanzó hasta la zona semidesértica del municipio de Cañitas de Felipe Pescador, donde La Bestia volvió a parar y permanecen ahí desde la madrugada.
En entrevista vía telefónica con EL UNIVERSAL, los migrantes David y José informaron que por la noche “detuvimos un tren que pasaba por la zona donde estábamos varados y comenzamos a cambiarnos de tren, somos como unos tres miles de migrantes con la esperanza de seguir avanzando rumbo a la ruta de Torreón, Coahuila, porque nuestro objetivo es llegar a la zona fronteriza con Estados Unidos”.
Explicaron que la desesperación cada vez crecía más y por eso decidieron cambiarse de tren, ya que los vagones en los que estaban en Enrique Estrada y Calera, desde hacia tres días les desconectaron las máquinas y las que enviaban solo era para regresar los vagones a Aguascalientes.
Relataron que cuando arrancó el tren rumbo a Torreón iban felices, pero luego, en la madrugada vieron que nuevamente paró por completo: “parece que este lugar está peor que el otro, aquí no se ve absolutamente nada, todo era una oscuridad total, no se veía nada, luego las máquinas se fueron, pero sin los vagones, aquí nos dejaron”, dijo uno de los migrantes.
Contaron que cerca de las 7:30 de la mañana llegó personal de Migración y de la Guardia Nacional, quienes les informaron que resguardarían el lugar porque al parecer tardarán otros tres o cuatro días para que volver a mover el tren.
La preocupación entre los migrantes prevalece ante lo inhóspito y alejado del lugar, pues la gente solidaria de Zacatecas que los había auxiliado y les llevaba agua y comida seguramente ya no tendrá acceso a esa zona.
afcl/mcc