Mérida.- El erogó alrededor de 26 millones de pesos para la reparación de daños y apoyo a personas afectadas por las fuertes lluvias que dejaron la tormenta tropical "Gamma" y el huracán "Delta" a su paso por Yucatán, informó el presidente municipal Renán Barrera Concha.

De esa cantidad, se destinaron 13 millones de pesos para el restablecimiento económico de los afectados por las fuertes lluvias; 10 millones de pesos para trabajos y 3 millones para créditos a través del fondo económico.

Se reabrieron 47 refugios de los cuales 36 se ubican en las comisarías de la capital y 11 en la ciudad de Mérida. En el refugio "El buen samaritano" se resguardaron 18 personas en situación de calle.

En el estado se abrieron un total de 68 refugios en los que se atendió alrededor de 6 mil 300 personas, afectadas durante el paso de esos meteoros.

Hasta ahora se han desaguado 23 millones de litros de agua en los fraccionamientos Santa Fe y Las Américas, los cuales han sido de los que más daños han registrado en las viviendas.

Barrera Concha explicó que el paso deprimido o a desnivel de Mérida tendrá mantenimiento después de que las comisarías y fraccionamientos se encuentren totalmente habilitados y sin niveles elevados de agua, por lo que el equipo de bombeo será usado después para esta importante arteria.

Lee también:

"El ingreso de agua pluvial ya superó la capacidad de los 120 caballos de fuerza de las 4 bombas instaladas. Actualmente hay 7.4 millones de litros con una profundidad de 3 metros. El desagüe se hará después de que las comisarías y fraccionamientos se hayan desaguado", afirmó al dar cifras del paso deprimido.

Barrera Concha señaló también que el agua de las últimas inundaciones ha sido por el desbordamiento del manto freático, ya que el nivel del sur hacia el norte va en declive, por lo que las zonas cercanas a la costa es en donde existe un menor nivel del subsuelo que absorbe las lluvias.

El presidente municipal recalcó que una gran cantidad de personas han tenido pérdidas materiales, sin embargo, exhortó a la población a comprender que esta es una situación de la naturaleza, no del gobierno.

"Lo que estamos viviendo ahora por la inundación nunca lo habíamos visto", comentó.

Asimismo, especialistas y académicos que han retomado el tema de la vivienda y los procesos territoriales, aseguran que en los últimos años ha aumentado la cantidad de construcciones y explotación de recursos, lo que hace inevitables estas inundaciones en la ciudad capital, Mérida, lo cual antes nunca se había visto y vivido.

Lee también: 

Municipios, con esperanzas del Fonden

Alrededor de 19 municipios de Yucatán tendrían esperanzas de recibir recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) que este año aún está vigente, sobre todo, para reparación de viviendas y preparación de tierras debido a la pérdida de cultivos.

Una evaluación tentativa en Tizimin, municipio del oriente del Estado, de parte de la Secretaría de Desarrollo Rural indica que las pérdidas mayores fueron en cultivos y la ganadería, además de viviendas inundadas por la gran cantidad de lluvia que dejó el huracán “Delta”.

Asimismo en por lo menos 3 comisarías de este municipio se reportaron inundaciones cuyo nivel del agua aún no desciende, pese a que han transcurrido seis días desde el paso del huracán.

Lee también: 

El gobernador Mauricio Vila Dosal ha solicitado al gobierno Federal la declaratoria de emergencia de 19 municipios de Yucatán para poder acceder a recursos federales en apoyo a las familias damnificadas.

Durante la pasada visita presidencial de Andrés Manuel López Obrador a Yucatán, el mandatario local "formalizó" esa solicitud.

En tanto, el gobierno del Estado y el Ayuntamiento de este municipio continúan usando pipas para desazolvar el agua que dejó el paso del meteoro, ya que hay comunidades que todavía permanecen inundadas.

Mérida erogó 26 mdp para reparar daños por tormenta “Gamma” y huracán “Delta”
Mérida erogó 26 mdp para reparar daños por tormenta “Gamma” y huracán “Delta”

afcl/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses