Miles de sonorenses salieron a las calles este Día del Trabajo para lanzar a los tres niveles de gobierno, consignas de exigencias sociales, laborales y de seguridad pública.

En Hermosillo , más de 20 mil trabajadores desfilaron por la avenida Rosales, donde portaron pancartas con reclamos en contra del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del estado de Sonora ( Isssteson ) cuya quiebra afecta a alrededor de 180 mil derechohabientes.

Los contingentes de empleados afiliados a diversos sindicatos portaron pancartas y elevaron consignas en contra del instituto que les debe proveer seguridad social y servicios de salud, pero el sistema no ha podido rescatarse y aun se encuentra quebrado , según ha determinado el gobierno del estado.

Los académicos y empleados de la Universidad de Sonora , agremiados a los sindicatos STAUS y STEUS , quemaron una piñata con la imagen de Pedro Ángel Contreras , director del Isssteson frente al pódium, donde se encontraba el funcionario.

En otras demandas, los trabajadores plantearon en el desfile organizado por el Consejo Sindical y Social Permanente del Estado de Sonora , la no disminución del presupuesto federal; reformas estructurales con verdadera justicia para los trabajadores; política agraria que rescate al campo; el rescate financiero y fortalecimiento del Isssteson; disminución del interés en los créditos otorgados por el Infonavit e Infonacot; el no desalojo de viviendas a deudores del Infonavit, reinstalación de maestros cesados por la Reforma Educativa , entre otros.

En Nogales , las exigencias mayores también tuvieron que ver con el abasto de medicinas y calidad en el servicio del Isssteson y sorprendió un contingente, de una agrupación de reciente creación, para buscar a desparecidos que se manifestó frente al palacio de gobierno.

En Cananea , los mineros de la Sección 65 y mineros retirados del sindicato de Napoleón Gómez Urrutia , marcharon por la avenida Juárez con demandas de solución al conflicto minero con Grupo México , desde hace casi 12 años.

La alcaldesa de Guaymas , Sara Valle Dessens y funcionarios municipales, tuvieron que salir a toda prisa del Palacio Municipal , ante un tumulto de empleados del ayuntamiento que enardecidos se acercaron gritando "¡Fuera, Fuera, Fuera!".

Ciudadanos inconformes por los altos cobros que les han llegado en los recibos de la Comisión Federal de Electricidad ( CFE ) del municipio de Agua Prieta , marcharon para exigir tarifas justas.

Los participantes en el desfile del Día del Trabajo hicieron patente que su participación no se trató de una celebración, de una fiesta, sino de lucha, de protesta, para hacer manifiesta su inconformidad, donde hasta los médicos exigen más hospitales para brindar un mejor servicio a la población.

La CTM , por tercer año consecutivo, no participó en el desfile y realizó un evento multitudinario en el Centro de Usos Múltiples ( CUM ), donde se plantearon necesidades de mejores sueldos y prestaciones para los trabajadores.

jabf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses