Culiacán.- Se recrudecen las manifestaciones contra el , burócratas bloquean la entrada a Palacio Municipal en demanda de un aumento salarial, viudas de policías exigen liquidaciones de prima de antigüedad y pepenadores reclaman la autorización para seguir trabajando.

Estos movimientos subieron de tono en víspera de la celebración el próximo domingo del 32 Maratón Internacional de Culiacán, cuyo escenario de salida y meta de los atletas participantes se ubicará frente al Palacio Municipal.

Los pepenadores volvieron a instalar una especie de casas de campaña a la mitad de la avenida Álvaro Obregón, frente al Palacio Municipal, lo que genero un caos vial, en demanda que se les extienda por escrito la autorización de que pueden continuar trabajando en la selección y recolección de basura y desperdicios.

En la fachada del edificio público, policías jubilados y viudas de agentes colocaron decena de poster con mensajes de “Estrada devuelve los moches”, “Estrada ley de Herodes”, “Estrada bájale a tu berrinche, págame mi antigüedad”, entre otros textos.

Manifestantes toman palacio municipal y cierran vialidades en Sinaloa
Manifestantes toman palacio municipal y cierran vialidades en Sinaloa

Desde el año pasado, los exagentes reclaman sus liquidaciones de prima de antigüedad que oscilan entre los 200 y 390 mil pesos y que devuelva, el treinta por ciento que le ha descontado “en moches”, a muchos agentes que se vieron obligados aceptar descuentos en sus pagos.

Julio Duarte Apan, secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento , denunció que elementos de la Policía detuvieron a varios burócratas por manifestarse, los cuales fueron liberados poco después, al permitir que los funcionarios ingresen a Palacio Municipal por la puerta trasera.

Dio a conocer que Estrada Ferreiro se niega reconocer el contrato colectivo de trabajo, en el que se cita que cada año los salarios de los sindicalizados serán ajustados, en razón a la tasa inflacionaria.

El líder sindical externó que priva una cerrazón del alcalde, en el sentido de negociar las prestaciones salariales que se han presentado, por lo que se han visto en la necesidad de asumir estas acciones.

Lee también: 

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses