Culiacán, Sinaloa.- En cinco municipios del estado se reportó la colocación de mantas con textos, en los que presuntamente los hijos de Joaquín “el Chapo Guzmán”, conocidos como , se desligan de la producción de fentanilo.

En los municipios de Ahome, Culiacán, Salvador Alvarado, El Rosario y Mazatlán, fueron colocadas la mantas en puentes y puntos visibles, en donde los mensajes establecen que está prohibida la fabricación, producción y venta de esta droga.

Lee también

Los mensajes difundidos, presuntamente por el cartel de los “Chapitos”, establecen que hay desinformación de algunos medios de comunicación y omisión del gobierno "en Sinaloa queda estrictamente prohibido su fabricación y venta”.

Las mantas que aparecieron colocadas en cinco municipios están firmadas por “Los chapitos”.

No hay certeza de origen de mantas: Rubén Rocha Moya

El gobernador del estado, Rubén Rocha Moya dijo que no se tiene certeza del origen de las mantas que aparecieron, colocadas en varios puntos del estado, supuestamente atribuidas a los “Chapitos”, en cuyos textos se desligan de la producción y venta del fentanilo.

“Nadie vio quienes las colocaron”, precisó el mandatario estatal, en su tradicional conferencia semanal, en la que citó que desconocen si su origen proviene del grupo que las firma o se trata de alguna otra acción.

Al referirse brevemente al tema, Rocha Moya externó que en forma reciente en el Congreso de los Estados Unidos, se lanzaron fuertes señalamientos con el tema de la producción del fentanilo, en forma muy particular contra Sinaloa.

El ejecutivo estatal apuntó que existe una tarea muy definida del combate contra los laboratorios clandestinos que se instalan en la entidad por parte de la Secretaría de la Marina y de la Defensa Nacional y no se tiene evidencias que el fentanilo entre por el puerto de Mazatlán.

Sobre el operativo que se desplegó la tarde del sábado pasado en la sierra de Badiraguato, aclarò que se trató de una acción del traslado de reemplazo de tropas en esa región, por lo hubo continuos sobrevuelos de helicópteros.

Comentó que se trató de un operativo de relevo de tropas, por lo que por vía aérea, fueron desplazados los militares que fueron revelados y se transportaron a los que los suplen en las diversas bases que se tienen en la sierra de Badiraguato.

Hizo ver que no se trató de un operativo específico de búsqueda de determinada persona, sino de un relevo, entre ellos el jefe del cuartel de Badiraguato, el cual, esta mañana asumiò la titularidad de la Novena Zona Militar, en Culiacàn, el general, Porfirio Fuentes Velez.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses