Mérida.- El analizará la "Ley Monzón" para quitarle la patria potestad a las personas que sean condenadas por feminicidios, según se dio a conocer en la víspera del Día Internacional de la Mujer.

El gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que, en breve, enviará al Congreso del Estado esa "Ley Monzón" para quitar ese derecho a quienes hayan incurrido en los delitos de feminicidio en Yucatán.

En la firma del Convenio de Colaboración entre el Poder Judicial y el Gobierno del Estado para implementar acciones de justicia con perspectiva de género, el mandatario estatal anticipó que promoverá esa reforma.

"Con ella, quienes hayan sido condenados por feminicidio pierden automáticamente la patria potestad de sus hijos. Porque luego resulta que la familia del feminicida se quiere quedar con ellos", explicó el mandatario yucateco.

Vila Dosal dijo que corresponderá a las y los diputados locales analizar y, en su caso, aprobar la propuesta que se encuentra casi lista.

Lee también:

"En Yucatán queremos hacer las cosas bien y queremos poner todos los candados para que quienes violenten a las mujeres, por cualquier motivo, no se salgan con la suya" expresó.

El gobernador señaló que es tiempo de dejar atrás los discursos y pasar a las acciones "hoy no estamos para hacer eventos bonitos y que no hagamos nada".

También sostuvo que las y los funcionarios tienen una alta responsabilidad en las acciones para combatir la violencia contra la mujer que es un problema latente en Yucatán y México.

Vila Dosal indicó que todas las mujeres que trabajan para el gobierno del estado tendrán la libertad de participar en las manifestaciones del 8 de marzo.

"Aquí no hay restricciones y ojalá que la marcha sea pacífica y cívica que refleje la forma de ser de las y los yucatecos" concluyó.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses