Cuernavaca.- El Servicio Médico Forense de la fiscalía estatal levantó los cuerpos de dos personas con huellas de violencia en distintos puntos del . Con esta víctima suman siete cadáveres localizados en el pueblo mágico en lo que va del año.

El primer levantamiento fue realizado alrededor de las 08:30 horas cuando la Policía se enteró sobre el cuerpo de un hombre sin vida tirado sobre un camino de terracería, a cinco minutos de la carretera federal Cuernavaca-Tepoztlán.

La víctima tenía 30 años aproximadamente, era de complexión delgada, tez morena, estatura mediana y vestía una playera guinda, pantalón de mezclilla azul y zapatos negros.

Lee también

Posteriormente, los uniformados acordonaron el lugar del crimen y pidieron la intervención de la Fiscalía.

Más tarde automovilistas que circulaban sobre la autopista La Pera-Cuautla, a la altura del kilómetro 17+600, reportaron el hallazgo de un cadáver maniatado y con una bolsa en la cabeza.

Eran alrededor de las 13:02 horas cuando dieron la Policía Morelos recibió el reporte y acudió al tramo carretero para acordonar la zona.

Protocolos en hoteles

Frente a la creciente violenta en Tepoztlán, restauranteros reforzaron sus protocolos de seguridad para cuidar de sus huéspedes y clientes, como en el hotel Amomoxtli cuya gerencia se hace cargo de su huésped desde que baja del avión en el aeropuerto de la Ciudad de México.

Maritere Zaballa, gerente general del hotel, afirma que desde hace ocho años pusieron en marcha un protocolo de seguridad para garantizar la estadía seguridad de sus clientes.

“Es un tema complejo porque todos sabemos que la inseguridad esta alrededor de nosotros. Cuando recibimos al huésped tomamos un registro claro de quienes son. Cuando van al pueblo, lo que recomendamos es que tomen un taxi, que no saquen su auto, los enviamos en un taxi seguro. “Les pedimos a nuestro huésped que vayan con poca joyería, que cuiden sus bolsos. No podemos más que pedirles más que tengan mucho cuidado como en todo México y otros países, pero creo que una de las cosas que hace que nuestro huésped se sienta tranquilo es saber que los estamos monitoreando todo el tiempo”, afirma.

Lee también

Por ejemplo, si los clientes acuden a una boda, la gerencia sabe perfectamente dónde están y por su parte los huéspedes avisan a qué horas vienen de regreso.

Adriana Mora de la Asociación de guardabosques de Tepoztlán asegura que en los últimos meses se ha incrementado la delincuencia en el pueblo mágico y aunque no identifica a ningún cártel, da cuenta de robo de motos, robo a personas de la tercera edad y un poco a casa habitación.

-¿Hay extorsiones?

“Sí hay, pero se habla muy poco de esos temas”, responde y precisa que el clima de inseguridad no afecta al turismo nacional y extranjero porque siguen llegando, pero los habitantes cada vez tienen más temor de salir por las noches.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses