Ciudad Juárez.— Con una foto del recuerdo, es como decenas de juarenses están despidiendo a la jirafa Benito, que será trasladada al parque de conservación animal Africam Safari en Puebla.

Durante la mañana de ayer, las personas que acudían al parque aprovechaban la ocasión para tomarse fotos con el mamífero que llegó al Parque Central Chihuahua en mayo de 2023 y que ahora vivirá en territorio poblano, así lo confirmó el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en sus redes sociales.

La noticia del traslado de Benito ha sido de buena aceptación por los ciudadanos, quienes en su mayoría opinan que es una medida adecuada debido a que los climas tan extremos que se viven en Ciudad Juárez no son aptos para la jirafa.

“Para mí es bueno que se la lleven, aquí el clima es muy extremo, ahorita el frío está muy canijo y tenerla aquí se me hace hasta inhumano”, dijo una visitante del parque durante la mañana de este lunes a EL UNIVERSAL.

Otros ciudadanos señalaron a la administración del Parque Central por tardarse tanto tiempo en habilitar un espacio mejor para que la jirafa pudiera quedarse, ya que aseguraron que es un icono en ese lugar y la van a extrañar.

“Yo vengo regularmente al parque y llegué a ver cómo tenían a la anterior jirafa, a Modesto, y sí vi la situación en la que estaba. Que se la lleven está bien, pero si por alguna razón se queda, el cuarto [de Benito] debería estar mejor acondicionado. Es culpa del parque que se la lleven porque tardó en acondicionar el espacio”, dijo Mario de 17 años.

En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL durante la mañana de ayer se logró constatar afluencia de habitantes, quienes en algunos casos iban al parque a realizar algún trámite en las oficinas que están dentro de éste o acudían a realizar actividad física.

“Es la primera vez que la vemos así de cerca, pero yo digo que es mejor que se la lleven, está muy frío. Si uno no aguanta, imagínese ella que siempre está aquí expuesta”, expresaba Brisa Itzel, quien visitó el parque desde la colonia 16 de Septiembre en Ciudad Juárez.

En Puebla esperan su llegada

Respecto al traslado, el gobernador poblano Sergio Salomón confirmó que la jirafa Benito sería recibida en Africam Safari.

“Queridas poblanas y poblanos: Me da mucho gusto informarles que acabo de sostener una llamada con la titular de la Profepa, quien me ha confirmado que Puebla será el nuevo hogar de la jirafa Benito”, apuntó el mandatario en su mensaje en la cuenta X (antes Twitter).

Sergio Salomón añadió en el texto que de esta decisión también ya fueron notificadas por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) autoridades de Africam Safari.

Hasta el cierre de esta nota ni colectivos en Ciudad Juárez ni el gobierno estatal de Chihuahua, del cual depende el Parque Central, han confirmado la hora y el día en el que la jirafa sería trasladada a Puebla.

Ocho meses de lucha por Benito

Integrantes de colectivos como Somos Su Voz y Salvemos a Benito dijeron que la lucha por un mejor espacio para la jirafa comenzó hace ocho meses.

Gloria Carrillo, del colectivo Salvemos a Benito, dijo en entrevista con EL UNIVERSAL que personal de Africam Safari ya se encontraba en el Parque Central de Chihuahua para analizar la logística del traslado.

“Ya estuvimos con ellos —personal del Africam Safari— revisando las condiciones físicas de Benito, para ver que esté bien para el traslado, para ver el transporte adecuado, la altura, el peso y que físicamente esté bien”, explicó en entrevista.

Asimismo, explicó que desde mayo de 2023 que Benito llegó a Juárez, los colectivos realizaron manifestaciones, levantaron firmas y expusieron en redes sociales las condiciones en las que vivía la jirafa, donde soportó las altas temperaturas por el verano y ahora las condiciones frías del invierno.

Después de no tener respuesta, comenzaron la lucha legal hasta lograr el amparo que se otorgó hace unos días por un juez federal para que la jirafa fuera llevada a Puebla.

“Para nosotros esto es fiesta por el bien de Benito. Es un logro animalista, pero también de la ciudadanía que está más consciente de no al maltrato animal y no a los animales en cautiverio y debe ser motivo de alegría”, refirió la activista.

Dijo que fueron ocho meses de trabajo para lograr crear conciencia y vigilar el espacio donde habita la jirafa y lograr mejores condiciones.

Ahora, en su despedida se prevé que se realicen algunos homenajes como una valla humana por donde pase la jirafa antes de salir de Juárez; sin embargo, se está a la espera de que se confirme cómo sería el traslado.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses