Huejotzingo.— El laboratorio de Cultivo de Tejidos Driscoll’s y la expansión de la planta Schaeffler, en los que se invierten 45 millones de dólares, fueron puestos en marcha por el gobernador Antonio Gali.

Además, el mandatario estatal poblano dio inicio al proyecto de alcantarillado sanitario y pluvial en el Parque Industrial Ciudad Textil, en el que se asignaron 40 millones de pesos.

Esta obra es fundamental para que Puebla sea, como hasta ahora, referente para los inversionistas, aseguró el gobernador emanado del PAN.

Con la puesta en marcha del laboratorio de Cultivo de Tejidos Driscoll’s (sólo existen dos en el mundo), Puebla se coloca a la vanguardia en agrociencia y desarrollo especializado de cultivo de berries (como la zarzamora, la frambuesa y la mora azul mexicana), las cuales son ampliamente reconocidas por los consumidores internacionales y, por eso, en este laboratorio se van a invertir 3 millones de dólares.

Jaime Oropeza, titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico del gobierno estatal, mencionó que Driscoll’s es líder en el sector agrícola.

“Esta empresa encontró en Puebla ‘el campo fértil para su crecimiento’ y, por la infraestructura y certidumbre jurídica, reafirma su confianza con la instalación de este laboratorio”, agregó.

Y en la ampliación de la planta Schaeffler, el gobernador Gali escuchó que se invertirán 42 millones de dólares, en los próximos cuatro años, y va a generar más de 2 mil plazas en sus dos plantas.

Antes, en el Parque Industrial Ciudad Textil, Gali destacó la consolidación del proyecto de alcantarillado sanitario y pluvial, porque beneficia directamente a 30 empresas.

La obra será financiada por el gobierno estatal que aportará el 50% de su costo, 20 millones de pesos, mientras que la iniciativa privada el otro 50%, otros 20 millones de pesos.

A su vez, el presidente de la Asociación de Empresarios del Parque Industrial Ciudad Textil, Francisco Rivera, afirmó que Puebla es una entidad con gran potencial y capital humano.

Por lo que reiteró el compromiso del gremio empresarial de contribuir para mantener al estado como un lugar de oportunidades.

Y el director general de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla, Alfredo Ávila, explicó que la obra comprende la instalación del alcantarillado en 4 mil 100 metros y la construcción de 20 pozos de visita.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses