La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) informó que se investiga a un médico de la institución que fuera de protocolo, revisó la zona íntima de una niña de 5 años de edad, cuya madre llevó para interponer una denuncia de por un compañero de clase en el colegio San Agustín, en marzo del 2023.

Noelia Bernal, reveló apenas el 10 de mayo pasado al noticiero de Proyecto Puente que a 42 días de los hechos, un doctor de la CEDH habría sobrepasado su desempeño. Tras la denuncia pública, ese mismo día, el médico renunció.

A finales de enero y principios de febrero del 2023, la alumna de tercer año de preescolar, de acuerdo al testimonio de su madre, fue abusada sexualmente por un compañero, en el salón de clases y en un castillo que era un área del juegos.

La señora Bernal pidió a la escuela los videos de los hechos pero las autoridades no sólo se los negaron sino que no hubo castigo para los responsables de cuidar a los niños. Acudió a la Secretaría de Educación y Cultura, al DIF , a la CEDH, así como a otras instancias, pero nadie le resolvió; entonces, el 20 de mayo del 2023, interpuso una denuncia contra el colegio San Agustín, ante la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Lee también

En un afán de buscar castigo a los responsables, pidió a través del grupo de chat del salón apoyo de las madres para hacer una huelga afuera del plantel y puso el nombre del niño agresor. La madre del menor tomó captura de pantalla y la denunció, ahora también está vinculada a proceso. Debe pagar una cantidad de dinero por reparación del daño psicológico que le provocó.

Noelia Bernal reconoció que por desconocimiento de la ley, expuso el nombre del menor, y está consiente que debe ser sancionada, pero la contraparte le pide una cantidad que no puede pagar y además le exige una disculpa pública ante los medios de comunicación. Recriminó que el caso en su contra fue muy rápido, pues en octubre del 2023 fue vinculada a proceso, mientras su caso seguía estancado.

Este miércoles 15 de mayo, la CEDH informó: "Recientemente, trascendió en medios de comunicación la denuncia pública de la mamá de la niña por un peritaje médico practicado durante el trámite del expediente de queja".

Lee también

La CEDH, comunicó, continuará dando seguimiento puntual tanto al expediente de queja iniciado en marzo de 2023 como a la denuncia efectuada por la madre de la niña. Foto: Archivo/EL UNIVERSAL SLP
La CEDH, comunicó, continuará dando seguimiento puntual tanto al expediente de queja iniciado en marzo de 2023 como a la denuncia efectuada por la madre de la niña. Foto: Archivo/EL UNIVERSAL SLP

"Frente a esta situación, el mismo día se entabló comunicación directa con ella para tener conocimiento directo de los hechos por ella narrados e informarle sobre las acciones y medidas que se realizarán para atender debidamente su denuncia".

La CEDH, comunicó, continuará dando seguimiento puntual tanto al expediente de queja iniciado en marzo de 2023 como a la denuncia efectuada por la madre de la niña por el indicado peritaje médico. Respecto de cada una de estas situaciones se realizarán las investigaciones y procedimientos pertinentes, con apego a las atribuciones constitucionales y legales que corresponden a este órgano constitucional autónomo para cada caso, indicó.

Atienden autoridades el caso de Noelia Bernal

El día de ayer 14 de mayo de 2024, Noelia Bernal asistió a una reunión convocada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), donde asistieron autoridades de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA).

En este encuentro, la madre de la niña expuso ante las distintas autoridades presentes sus planteamientos sobre el caso de su hija, y cada una de dichas entidades asumió el compromiso de un seguimiento puntual y diligente a cada una de las peticiones y expectativas planteadas por la madre, conforme a sus respectivos ámbitos de competencia y facultades legales.

En marzo de 2023, se inició un expediente de queja en la CEDH donde el Presidente de la institución instruyó que se emitieran las medidas cautelares para que la PPNNA iniciara la investigación correspondiente, valorara y acompañara a la niña del caso.

Lee también

Además, que la SEC instruyera lo necesario para que se procediera a la separación de salones, se designara una “maestra sombra” a la niña y se rindiera un informe pormenorizado de los hechos para proseguir con la investigación. Las tres entidades públicas colaboraron de forma coordinada y las medidas instadas fueron cumplidas en su totalidad, logrando su objetivo, informó la CEDH.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses