Saltillo.- La vacuna de refuerzo antiCovid-19 de la farmacéutica Astra-Zeneca se aplicará a 20 mil 419 médicos, enfermeras y trabajadores de la

Serán cuatro los municipios de donde se distribuirán las dosis a los hospitales generales y unidades médicas.

Esta es la tercera dosis para personal de clínicas y hospitales públicos y privados, las dos primeras fueron de Pfizer, informó Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud en el estado.

La jornada inició este jueves en Saltillo y Torreón. En una primera etapa, estas dosis van dirigidas a las unidades adscritas al IMSS, ISSSTE, la Secretaría de Salud y hospitales privados.

En Saltillo se inoculará a 4 mil 581 profesionales de la medicina y el resto del personal en el Hospital General y el Hospital del Niño.

En Torreón serán inmunizados 7 mil 972 doctores, enfermeras, camilleros, paramédicos de ambulancias, químicos, laboratoristas, incluso a trabajadoras sociales, personal de Triages respiratorios, hasta sicólogos que atienden a pacientes con Coronavirus.

Para Piedras Negras se tiene previsto vacunar a 4 mil 557 y en Frontera-Monclova 3 mil 309, precisó Bernal Gómez.

Destacó que esta jornada de vacunación la lleva a cabo la Secretaría de Salud como cabeza de sector en coordinación con IMSS, ISSSTE, Hospitales Particulares, Secretaría de Bienestar y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La vacuna se aplica en Torreón en el Hospital General y en las Clínicas 16, 18 y 71 del IMSS. También en los municipios de San Pedro y Francisco I. Madero, de la Región Laguna, en horario de 8:00 a 14:00 horas.

La subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud, Martha Alicia Romero Reyna, informó que este jueves arrancó el proceso en la Región Norte, en el Hospital General de Piedras Negras y el de Acuña, también en Cuatro Ciénegas. Mientras que en Sabinas y Monclova, las vacunas se aplicarán el lunes 27 de diciembre próximo.

Explicó que el proceso va por orden, pues cada institución envió los listados de su personal.

“Se tiene previsto culminar con las primeras dosis que llegaron el próximo 29 de diciembre, para luego seguir con el resto de los colaboradores”, dijo.

“Ya en una segunda etapa se cubrirá al resto del personal médico y de enfermería, así como el administrativo de cada uno de los hospitales”, aseguró.

Destacó que tiene instrucciones precisas del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís de vacunar a todos los trabajadores del sector Salud para protegerlos del virus del Covid.

Dijo que quien acuda a estos puntos de vacunación deberá de aparecer en los listados que cada Unidad de Salud presentó a la autoridad correspondiente.

Asimismo deberá presentar credencial de elector del INE o copia de su CURP (Clave Única de Registro de Población).

Lee también: 

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses