Santiago de Querétaro.— La nueva sede de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) inició ayer operaciones, en cuyo proyecto se invirtió 222 millones de pesos.

El recinto está constituido por cinco niveles: sótano, planta baja y tres pisos más, en los que se distribuyen las 23 especialidades: Medicina Legal, Química, Psicología, Trabajo Social, Patología, Entomología, Criminalística, Fotografía, Balística, Documentos Cuestionados, Mecánica y Hojalatería, Hechos de Tránsito, Identificación Vehicular, Valuación, Traducción, Ingeniería Civil, Contabilidad, Genética, Lofoscopía, Retrato Hablado, Antropología, Odontología y Laboratorio de identificación humana.

Las instalaciones y el equipamiento de vanguardia en la nueva sede permitirán mantener las acreditaciones de la agencia internacional ANAB (ANSI National Accreditation Board) y, con ello, continuar e incluso elevar la calidad y confiabilidad de los resultados periciales.

Al inaugurar la nueva sede de la dirección de Servicios Periciales, el gobernador Francisco Domínguez Servién dijo que en este reciento se concentran 23 especialidades forenses que generan certeza científica al servicio de la justicia penal y que harán más eficientes los trabajos a favor de una justicia mejor coordinada.

“Hoy, Querétaro es ejemplo por forjar e implementar uno de los modelos más esmerados en justicia penal en todo México. Un modelo anclado al principio máximo de este gobierno, que es la coordinación”, mencionó.

El mandatario estatal señaló que se trabajó en una visión sistémica que une la seguridad y la justicia, y en donde las sinergias son dinámicas en la ecuación.

Aseguró que una clave para el éxito de la justicia y la seguridad en el estado son las personas, queretanas y queretanos con un alto sentido de compromiso y entrega para realizar su trabajo.

Domínguez Servién informó que la construcción, las instalaciones y los espacios están adecuados en cumplimiento a las normas ISO/17020 e ISO/17025, así como a las disposiciones de la normatividad de salud.

Mencionó que se encuentran en ejecución la construcción de un nuevo edificio de control de confianza, con una inversión de 65 millones de pesos; un edificio de formación y capacitación de custodios y policía procesal, con una inversión de 70 millones de pesos, además de un edificio de atención a víctimas y defensoría penal pública, con una inversión de 74 millones de pesos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses