Mexicali.- La Orquesta de Baja California (OBC) fue incorporada a la estructura gubernamental para que los diversos sectores de la tengan acceso a la cultura y alejen a menores de edad y jóvenes de actividades ilícitas.

Además, con ello se incrementa el número de músicos, porque pasarán de 18 a 32, en virtud de que se van a incorporar violines, violas, contrabajos, chelos, flauta, entre otros, lo que permitirá abordar un mayor repertorio dentro de la música clásica y popular.

El gobierno del estado realizó la incorporación, en el marco de las acciones de fortalecimiento del desarrollo, promoción, difusión y preservación del arte musical.

Por ello, la OBC tendrá una estabilidad presupuestaria que se traducirá en más conciertos y la preparación educativa musical de niñas y niños, como un método de prevención del delito desde edades tempranas.

El gobierno del estado explicó que la OBC fue fundada hace 34 años como una asociación civil, tras un proceso de transición, pasa a formar parte del Sistema Estatal de Música de la Secretaría de Cultura, lo que se traduce en una serie de beneficios que impactan de manera positiva en la población bajacaliforniana.

Asimismo, se incentiva el desarrollo artístico y cultural, a través de los conciertos de la orquesta, así como la formación y educación de la niñez y juventud de toda la entidad.

Lee también

Los integrantes de la OBC dijeron estar muy contentos, por la oportunidad de incorporarse a la estructura del Gobierno del Estado, porque así se garantiza una permanencia del proyecto artístico.

Estás acciones son de suma relevancia para el bienestar social, ya que la música clásica no es solo para un sector privilegiado, sino que tiene un gran poder de comunicación y transformación en las comunidades, además de servir como un método de prevención del delito desde edades tempranas.

Se estima que alrededor de 10 mil personas disfrutan de la música de la orquesta, y alrededor de 4 mil 500 estudiantes de música son tutelados al año, lo que implica la formación de nuevos públicos, a través de sus proyectos comunitarios, destacó Pesqueira.

Con la incorporación se aumentó el presupuesto, lo que permitirá el crecimiento de la orquesta de 18 músicos a 32 en muchos instrumentos como violines, violas, contrabajos, chelos, flauta, corno, etcétera, eso nos va a permitir abordar un mayor repertorio dentro de la música clásica y popular.

También, hay mejoramiento de las condiciones laborales para las y los integrantes de la orquesta.

Los nuevos integrantes, 10 son bajacalifornianos, quienes audicionaron a través de una convocatoria internacional, lo que muestra el legado y fortalecimiento musical que ha venido experimentando el talento local en los últimos años.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses