El gobierno del estado reconoció a los jóvenes líderes aguascalentenses de los proyectos de cambio social, cultura y desarrollo sustentable, así como promover el compromiso entre sus pares y la sociedad.

Los jóvenes que se hicieron acreedores al Premio Estatal a la Juventud en su edición 2021 que otorga el Instituto Aguascalentense de la Juventud (IAJU) en su tres categorías son:

En la primera, Contribución al Desarrollo Cultural y Artístico , la presea fue para Marco Octavio de Lira Mendoza, por su amplia trayectoria en el área paleontológica, que con su labor y esfuerzo ha logrado arrojar luz a un aspecto de la cultura que forma parte de nuestra identidad como mexicanos.

En Contribución y Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente, el galardón fue para Miguel Ángel Padilla Villalobos, por ser un agente de cambio, difundiendo entre la juventud un mensaje de acción en beneficio del medio ambiente.

Y las ganadoras del premio Contribución Social en Beneficio de la Juventud , fueron Daniela Fernanda González Chávez, Quetzalli Romo y Yereli Villagrán, por su proyecto Steam Dreamers, el cual consiste en un grupo de divulgación científica para el progreso de la sociedad a través del conocimiento.

Mientras que la entrega de tres menciones honoríficas por sus trayectorias fueron para Regina Díaz Cervantes y José Alberto Rodríguez Lomelí, en el área de cultura y a Luis Fernando Hernández Salazar en el área del medio ambiente.

En su mensaje, el gobernador Martín Orozco Sandoval mencionó que uno de sus compromisos como mandatario es el de dotar de condiciones de desarrollo a las y los jóvenes del estado, para que puedan impulsar sus proyectos y generar un cambio en la sociedad.

Dijo que las son un claro ejemplo para los habitantes del estado, porque ellos son la esperanza para construir un mejor futuro en beneficio de las generaciones próximas.

En este sentido, aseguró que la perseverancia y el esfuerzo son las claves para que cada joven logre sus sueños y emprendan acciones positivas en el plano social, cultural y medioambiental.

En su momento, Ruth Guzmán Cuevas, directora del IAJU, reconoció los proyectos de los jóvenes ganadores resaltando que son modelos positivos a seguir y admirar por las y los aguascalentenses.

Y recordó que el esfuerzo, preparación y disciplina son las llaves para que a través de los sueños y metas las juventudes cambien al mundo.

Lee también:

En nuestros sitio locales

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses