El Servicio Meteorológico Nacional informó que el Frente Frío 23 se desplazará sobre el noroeste y norte del país ocasionando rachas fuertes de viento así como oleaje elevado en la costa occidental de la

Lo anterior debido a su interacción con una vaguada polar, una corriente en chorro subtropical y una línea seca extendida sobre el noreste del país.

A través de un comunicado se informó también que un canal de baja presión en el sureste del territorio nacional y el ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe propiciarán lluvias e intervalos de chubascos en zonas del oriente, sur y sureste del país, además de la Península de Yucatán, así como vientos con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Además, la circulación de un sistema de alta presión en el Golfo de México originará “Surada” (viento del sur) en Tamaulipas y Veracruz.

Lee también

El SMN señaló que habrá intervalos de chubascos en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo; lluvias aisladas en Michoacán, Guerrero, Estado de México, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Tabasco y Campeche, mismas que podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible caída de granizo.

Frente frío 23 provocará lluvias y descensos de temperatura al noreste, oriente y centro del país
Frente frío 23 provocará lluvias y descensos de temperatura al noreste, oriente y centro del país

Pronostico para jueves y viernes

Para el jueves y viernes próximo se pronostica que el frente frío 23 se desplazará sobre el noreste y oriente del territorio nacional y se asociará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el suroeste del Golfo de México y el sureste del país lo que originará chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones, con lluvias puntuales en Puebla, Veracruz y Chiapas.

Además la masa de aire frío que impulsará el frente provocará rachas fuertes de viento en la Mesa del Norte y la Mesa Central, descenso de temperatura sobre los estados del noreste, oriente y centro de México, además de evento de “norte” fuerte con oleaje elevado en las costas de Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose durante la madrugada del viernes hacia el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En la costa occidental de la Península de Baja California y las costas de Jalisco y Colima prevalecerá el oleaje elevado, con altura de dos a tres metros.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses