Puebla.— El gobierno de Puebla no permitirá que nadie ni nada atente contra el medioambiente, por lo que castigará con todo el peso de la ley a quien ocasione daños a la biodiversidad.

Además, se aclaró, el gobierno estatal dará la batalla legal, en las diversas instancias, para que prevalezca el derecho, y no se permitirá el influyentismo o corrupción para que personas o grupos tengan privilegios en detrimento del ecosistema.

Por ello, procedió a la clausura de la construcción de un muelle en la Laguna de Alchichica, que provocó daños a los estomatólogos, arrecifes microbianos considerados como el registro de vida más antiguo del planeta.

Asimismo, en la laguna hay presencia de ajolotes y charales, matorral desértico rosetófilo y pastizales halófilos, mismos que son únicos tanto en la zona como en el resto del país.

El gobierno estatal, que encabeza Miguel Barbosa Huerta, explicó que el pasado 1 de octubre personal de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial acudió al sitio y halló 12 postes de concreto colocados ilegalmente, así como una estructura metálica, de baños y regaderas dentro del perímetro del área natural protegida, de jurisdicción estatal Lagos de Tepeyahualco y Guadalupe Victoria.

Se trataba de una obra no autorizada, razón por la cual la dependencia estatal colocó sellos oficiales de clausura por la afectación al cuerpo de agua de competencia federal.

Pese a la clausura, posteriormente se detectó la operación de maquinaria que causaba nuevos y severos daños. Quienes realizaban trabajos de construcción rompieron los sellos; además, un grupo de 10 personas amedrentó con cerrar la carretera, así como rociar gasolina y prender fuego a los abogados y demás personal de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), si había algún tipo de acción legal.

Sin embargo, con apego a la ley, agentes de la Policía Estatal detuvieron a Juan “N” y Porfirio “N” (originarios de Tlaxcala y Veracruz), quienes fueron trasladados ante el Ministerio Público.

Agregó que, a pesar de las denuncias presentadas por la autoridad estatal y las afectaciones a los estromatolitos, el dictamen del encargado de despacho de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Floriberto Milán Cantero, manifestó que “no se podían determinar daños ambientales hasta que no se estableciera y determinara la zona federal”, por lo que los probables responsables salieron libres pocas horas después.

El 18 de octubre, sin embargo, por instrucción del gobernador Miguel Barbosa, la secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique, convocó al representante de la Semarnat, Fernando Silva; a la directora de la Conagua en Puebla, Beatriz Torres, y al encargado de despacho de la Profepa, Floriberto Milán.

En la reunión, Beatriz Manrique señaló que la protección a los recursos naturales no es cuestión sentimental, sino buscar responsabilizar por la comisión de graves daños al ambiente, a través de sanciones correspondientes, luego de que Floriberto Milán dijo que el asunto era tomado por el gobierno del estado desde el “lado sentimental”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses