A un mes de que "" tocara tierra en el Puerto de Acapulco, , como un huracán de categoría 5, máxima en la escala Saffir-Simpson, el área permanece mostrando los estragos causados por la fuerza de la naturaleza.

De acuerdo con datos revelados por Comisión Europea (UE), a través de la Dirección General de Protección Civil Europea y Operaciones de Ayuda Humanitaria, los fuertes vientos, junto con fuertes precipitaciones y marejadas de "Otis", provocaron el daño de hasta 270 mil viviendas, más de 120 centros de salud y 33 instituciones educativas.

Entre los daños provocados por el fenómeno destacaron las afectaciones a emblemáticos edificios acapulqueños, como el, el Mercado Central de Acapulco y la tienda de la firma "Señor Frog´s", donde las estatuillas de ranas permanecieron en pie.

A un mes del paso del huracán  Otis, así se se ve el puerto de Acapulco con drone . Foto: Diego Prado/ EL UNIVERSAL
A un mes del paso del huracán Otis, así se se ve el puerto de Acapulco con drone . Foto: Diego Prado/ EL UNIVERSAL

Lee también:

Respecto a los daños al sector hotelero y a otro tipo de construcciones, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) indicó que los primeros cálculos del daño alcanzaban los 11 mil 424 millones de pesos, colocando al fenómeno dentro del top ten de los siniestros más caros para el sector asegurador en México.

A un mes del paso del huracán  Otis, así se se ve el puerto de Acapulco con drone . Foto: Diego Prado/ EL UNIVERSAL
A un mes del paso del huracán Otis, así se se ve el puerto de Acapulco con drone . Foto: Diego Prado/ EL UNIVERSAL

El pasado 22 de noviembre, antes de cumplirse un mes de la tragedia, el pleno del Senado avaló la integración de la Comisión Especial para el Seguimiento de la Reconstrucción de Acapulco y se ha comenzado el proceso de investigación de la posible negligencia de funcionarios federales en materia de Protección Civil.

Mientras, la ciudadanía acapulqueña busca resurgir de los estragos causados por "Otis", a partir de los recursos de donación y apoyos otorgados por diferentes dependencias que han condonado algunos pagos para los damnificados.

De momento, según datos del Banco de México, el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronósticos de afectaciones por el huracán se mantiene sesgado al alza y el pronóstico para su recuperación será de entre entre 3 a 4 años, estimó BBVA México.

Foto: Diego Prado/ EL UNIVERSAL
Foto: Diego Prado/ EL UNIVERSAL

Lee también:

“La estimación de 3 a 4 años está basada en ejercicios anteriores de impactos en las economías estatales. Basados en esa experiencia y también basados un poco en cómo han ido los flujos de inversión se empieza a recuperar la actividad económica, señaló Samuel Vázquez, economista principal de BBVA.

De momento, en el sector educativo, también afectado por "Otis", ya se ha reanudado operaciones de manera parcial, desde el pasado martes 21 de noviembre, en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, de acuerdo con lo difundido en redes sociales por la gobernadora del estado, Evelyn Salgado.

A un mes del paso del huracán  Otis, así se se ve el puerto de Acapulco con drone . Foto: Diego Prado/ EL UNIVERSAL
A un mes del paso del huracán Otis, así se se ve el puerto de Acapulco con drone . Foto: Diego Prado/ EL UNIVERSAL


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.





Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses