Senadores de Morena y el PAN presentaron un punto de acuerdo al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, así como a la Secretaría de Gobernación, entre otras autoridades, para instalar una mesa de diálogo a fin de resolver el conflicto en municipio de Oxchuc, por no respetar un tema de usos y costumbres que derivó en la detención de 27 pobladores indígenas .

Durante la sesión de este martes, se pidió al presidente del Senado, Alejandro Armenta, turnar de forma urgente a la Comisión de Asuntos Indígenas este tema a comisiones para resolver este conflicto de carácter electoral por las vías pacíficas, respetando siempre la autonomía y la libre determinación de dicho pueblo indígena, pero también con ello, garantizando la paz pública, la gobernabilidad, la seguridad y certeza jurídica, así como los derechos humanos de toda la población que habita en dicho municipio.

Los senadores José Narro y Xóchilt Gálvez señalaron que desde hace 47 días están detenidas estas personas por lo que solicitaron al gobernador que a través de la Secretaría de Gobierno, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y las dependencias que sean competentes, así como a la LXVIII Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas y al instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, implementen las acciones que sean necesarias para establecer un diálogo con el Concejo Municipal y los diversos actores políticos del municipio de Oxchuc.

Lee también:

Ello a fin de construir las condiciones que permitan convocar y llevar a cabo el proceso electivo de autoridades municipales ordenado por el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, respetando siempre la autonomía y la libre determinación de dicho pueblo indígena.

Se argumenta en el punto de acuerdo que esto es congruente con el llamado que la propia Comisión Nacional de los Derechos Humanos hizo a las autoridades estatales de Chiapas el 20 de junio de 2022 para participar en un diálogo que permita construir alternativas que garanticen la paz social en el municipio de Oxchuc y que permita la solución en forma pacífica de las diferencias y discrepancias en torno a la problemática y trabajar por un bien común.

Los senadores recordaron que desde noviembre de 2018 hay una recomendación emitida por el organismo en este sentido y consideró necesaria la creación de un mecanismo administrativo para promover y fortalecer los sistemas de autonomía y autogobierno indígena.

Lee también:

Expusieron que la falta de solución al conflicto ha generado un clima de inestabilidad y conflicto en Oxchuc, que se ha extendido a manifestaciones y hechos violentos, no solo en el territorio del municipio, sino también a la capital chiapaneca, como sucedió el 19 de agosto de 2022, cuando 27 personas provenientes de Oxchuc, Chiapas, fueron detenidas por la Policía Estatal durante una manifestación.

La semana pasada mujeres de este municipio acudieron al Senado para reunirse con ambos legisladores y pedir una solución al conflicto.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

* Con información de Víctor Gamboa

asf/rcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses