Guanajuato.- Bajo un tendido de papel picado y rodeadas de flores, las Momias de Guanajuato se presentan desde anoche en el Festival del Día de Muertos ‘Un Túnel de Tradición’, en la Calle Subterránea de Guanajuato capital.

El espacio de un kilómetro y medio además de exhibir los 10 cuerpos momificados, ofrece galería artesanal, tapetes de la muerte, cine de horror, música para bailar, ‘food trucks’, coctelería y cerveza de la región.

Los visitantes pueden apreciar en forma gratuita a las momias que descansan en las vitrinas, de entre las que destaca ‘La Bruja’ , cuyo rictus de angustia ha generado toda una serie de relatos sobre sus repentinos retornos al mundo de los vivos.

De la rampa de la calle Alonso, en la Zona Centro, a la bajada de la plazuela de los Ángeles, el colorido Festival se despliega entre los arcos, los puentes, las bóvedas y los balcones de la Calle Subterránea, una de las 13 maravillas constructivas de México.

El alcalde Alejandro Navarro encabezó el primer recorrido nocturno por el ‘Túnel de Tradición’ y señaló que no sólo representa un novedoso producto turístico, sino además coloca a la ciudad de Guanajuato entre los 5 destinos turísticos más importantes del país para celebrar el .

Se espera que este año, las momias ‘embajadoras del turismo guanajuatense’ vuelvan a darle mucho realce al Festival de culto a la muerte y al menos atraigan unas 30 mil personas entre el miércoles 30 de octubre y el domingo 3 de noviembre.

La noche de este jueves, el alcalde encabezará el protocolo de apertura, al que se prevé asistan alrededor de 8 mil personas y en el que habrá música viva para honrar a la muerte y darle nueva vida a las tradiciones.

MARCHA ANTIHALLOWEEN

Por la tarde se llevará a cabo la “Marcha contra del ”, convocada por la Iglesia Católica , para desalentar los festejos que exaltan a los monstruos y demonios.

La protesta partirá de la Plazuela de los Ángeles a las 16:00 horas rumbo al templo de Nuestra Señora de la Luz, que se encuentra en el barrio de Pueblito de Rocha.

El sacerdote Julio Reyes convocó a los feligreses a unirse a la marcha en contra de un festejo de origen extranjero, y que nada tiene que ver con la cultura mexicana de Día de Muertos.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses