Decenas de municipios de al menos 14 estados del país se unieron al Primer Simulacro Nacional 2021, que tuvo lugar este lunes.

En punto de las 11:30 horas, miles de personas salieron de oficinas e inmuebles públicos para seguir las instrucciones de las brigadas de Protección Civil.

El ejercicio se replicó en ciudades de Oaxaca, Sinaloa, Puebla, Chiapas, Veracruz, Michoacán, Guanajuato, Nuevo León, Sonora, Morelos, Guerrero, Aguascalientes, Baja California y Coahuila

En todos los casos se siguieron protocolos para un escenario hipotético de un sismo de 8.1 grados, y se puso a prueba la reacción de la gente, con la intención de evaluar los tiempos de desalojo y el comportamiento de la población en emergencias.

En Veracruz, fueron incluidos 2 mil 760 inmuebles públicos y privados en 154 municipios. En la capital, Xalapa, miles de burócratas salieron de sus oficinas.

Como parte de las acciones ante emergencias y desastres naturales, la Secretaría de Protección Civil estatal difundió información e impartió talleres de capacitación como Diseño de Escenarios y Evacuación de Inmuebles.

En Sinaloa, Francisco Vega Meza, titular de Protección Civil, aseguró que en este ejercicio se cuidaron las normas sanitarias vigentes y se recordó que Sinaloa se ubica en zona sísmica.

En Chiapas se reportó la participación de más de 127 mil personas y 7 mil 500 comités comunitarios de Protección Civil en 18 municipios prioritarios.

En Aguascalientes el simulacro incluyó 334 inmuebles de los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada. Se reportó un promedio de 32 mil personas desalojadas.

En Coahuila se realizó con hipótesis de incendio.


*Con información de corresponsales

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses