Tijauana.- Voluntarios estadounidenses en detectaron que familias ucranianas desplazadas han pagado hasta 4 mil dólares a personas que se identifican como abogados u organizaciones y que con engaños les cobran esas cantidades para iniciar su trámite de asilo, pero una vez que reciben el dinero los abandonan.

Desde diferentes ciudades de Estados Unidos un grupo de voluntarios cristianos llegó al aeropuerto de Tijuana, en donde se mantienen hasta más de 12 horas para recibir a decenas de migrantes desplazados por la .

Ed, uno de los colaboradores, dijo que viajó desde Sacramento, California, y se integró a la comunidad cristiana en la que participa desde hace años para viajar por más de seis horas en carretera hasta llegar a territorio mexicano en donde apoyan a las familias que huyen de los ataques armados en aquel continente.

Además, explicó que durante los días de trabajo con las familias desplazadas han escuchado sobre extorsiones y robos de los que las familias han sido objeto en territorio mexicano por parte de desconocidos que se hacen pasar por abogados o se identifican como organizaciones.

Lee también: 

“Escuchamos algunas cosas donde hay gente que llega y les miente… les dicen que los van a llevar (a Estados Unidos), que los van a ayudar y les cobran mil dólares, incluso hasta 4 mil dólares por cuatro personas, una persona solo les tomó el dinero y desapareció”, lamentó.

Por ello, dijo, además de darles información también los trasladan a los sitios donde pasarán la noche o, cuando es necesario, hasta los puertos fronterizos como la Garita de Otay Mesa o San Ysidro, en donde piden directamente permiso para ingresar a Estados Unidos y solicitan iniciar su trámite de asilo.

El grupo de voluntarios que son integrantes de la comunidad cristiana llegó desde hace cuatro días a Tijuana, en ese tiempo el apoyo ha consistido en recibirlos en el aeropuerto, canalizarlos a refugios, hoteles o sitios donde puedan dormir hasta que inicien su trámite de ingreso. Para las familias que llegan sin los mismos recursos la atención también es darles un plato de comida.

Tan solo este lunes, desde la mañana hasta la tarde, habían recibido entre 40 y 50 migrantes –entre hombres, mujeres y menores, incluidos bebés-. Cada uno de ellos, explicó Ed, pidió ser trasladado hasta una de las garitas para iniciar su proceso de asilo, sin que sepan cuántos de ellos podrán cruzar el mismo día.

afcl/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses