Culiacán.— En la temporada pasada de captura de camarón, el sector pesquero recibió en forma inicial poco más de cinco pesos en subsidio federal por litro de diesel , pero en la nueva temporada de explotación del crustáceo, que se intensifica a partir del próximo 26 de septiembre en bahías y esteros, no se contempla este apoyo.

El presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de Alta Mar de Topolobampo , Carlos Sotelo Mongue, dijo que el costo del combustible para los barcos camaroneros significa más de la mitad de la inversión de avituallamiento para iniciar la temporada.

El líder pesquero externó que el año pasado dicho subsidio fue disminuyendo en forma paulatina hasta llegar a los tres pesos con cincuenta centavos por litro de diesel, por lo que se mantiene la petición de que el gobierno federal destine recursos para el sector pesquero por ser una de las actividades prioritarias en .

Cada vez que un barco zarpa de un puerto a una travesía de captura de crustáceo en mar abierto, requiere invertir sólo en combustible entre 600 y 700 mil pesos, mas el avituallamiento para la tripulación que pasa hasta 15 días en la búsqueda del recurso marino.

Tambén lee:

El pasado fin de semana, el gobernador Quirino Ordaz Coppel notificó al sector pesquero que ya trató el asunto con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez , con quien tendrá una reunión esta semana para analizar lo del subsidio y otros temas.

Además, comentó que el funcionario federal le comunicó que de forma directa el gobierno federal entregó ente año apoyos a los pescadores por un monto de siete mil 200 pesos, correspondientes al programa de Bienpesca .

Sobre este planteamiento, Ordaz Coppel le expusó que anteriormente los trabajadores del mar recibían diversos apoyos, entre ellos el subsidio al combustible y un monto de 35 mil pesos, por lo que la diferencia en recursos los coloca en una situación complicada.

foa/fml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses