Cuernavaca.- El secretario de Salud de Morelos, Marco Antonio Cantú Cuevas , informó que a la fecha hay tres casos sospechosos de , los cuales se encuentran en estudio de laboratorio para descartar o confirmar.

En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, resaltó que desde que llegó el virus al país, Morelos detectó siete casos sospechosos pero fueron descartados por el laboratorio estatal de Salud Pública. De los tres sospechosos el resultado se dará a conocer mañana.

Cantú Cuevas indicó que los Servicios de Salud de Morelos cuentan con 15 equipos “ventiladores” usados para tratar en terapia a los pacientes que presenten complicaciones y ocho camas de terapia intensiva en el hospital general José G. Parres.

Agregó que en junio estará habilitada la sala de terapia intensiva en el hospital de Jojutla y contará con otras cinco camas. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con 10 camas para atender a los adultos, con sus ventiladores así como en los hospitales privados.

Dijo que ni en la entidad ni en otro país hay la capacidad para atender a una mayoría de pacientes que pudieran contagiarse con el Covid-19, pero en Morelos se hacen las gestiones para adquirir hospitales móviles, donde se podrían implementar otros respiradores.

Lee también:

“No hay un solo estado ni país que tenga la capacidad instalada para poder dar la atención a un número tan importante de pacientes que lo pudieran requerir, sin embargo hacemos lo que corresponda pero en cuanto al equipo tenemos lo suficiente y con el personal de salud preparado para atender a los pacientes con trajes especiales, cubre bocas y lentes”, expuso Cantú Cuevas.

En el sector transporte explicó que se generan lineamientos con la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) , donde se tengan filtros de manera directa con los transportistas y pedir a los choferes implementen las medidas básicas de prevención como lavado de manos y llevar en sus unidades gel antibacterial para los usuarios.

Como parte de las medidas de prevención, el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, informó que solicitaron a los alcaldes suspender cualquier tipo de actividad masiva como carnavales y fiestas patronales para proteger a la población, aunque el impacto económico pueda ser severo.

En el Ejecutivo estatal se suspenden labores para los trabajadores mayores de 60 años y ante la contingencia los 5 mil 413 jubilados y pensionados podrán realizar sus trámites por internet para no acudir de manera personal a las oficinas.

Además, se reprograman los 21 eventos que se llevarían a cabo en Plaza de Armas hasta el mes de mayo.

Lee también:

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses