Puebla.- Durante el año pasado se registraron al menos 276 casos de linchamiento en territorio poblano, reveló el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia del estado de Puebla .

Al presentar el informe “Justicia por propia mano. Análisis de los , 2019”, se encontró que hubo 20 víctimas fatales.

Mediante el Observatorio Ciudadano de Seguridad y Paz, se identificó que un total de 362 personas fueron objeto de linchamiento.

El 94.8 por ciento de las víctimas fueron del sexo masculino y el 5.2 del femenino.

Y a pesar que en el 95 por ciento de los casos se rescató con vida a quienes fueron objetos de las agresiones, derivado de la aplicación del protocolo de actuación vigente para este tipo de hechos, hubo 20 víctimas fatales .

Los delitos patrimoniales fueron el detonante principal que desencadenó el linchamiento en el 55 por ciento de los casos (153), mismos que produjeron el 40 por ciento de las víctimas fatales, con 8.

Otros propiciadores fueron los delitos contra la libertad (18), de índole sexual (11), los que atentan contra la vida (10). En 4 casos aparentemente no hubo delito.

Derivado del proceso de recopilación de información, comparación de datos obtenidos y análisis de resultados, el consejo propuso 14 recomendaciones para ayudar a manejar y prevenir el fenómeno del linchamiento.

Entre ellas la definición clara del concepto de linchamiento; la generación de una base de datos sólida sobre el fenómeno, que sea pública para procurar la transparencia y acceso a la información; desarrollar programas y acciones enfocados a incentivar la cultura de la denuncia.

Así como constituir vínculos de cercanía entre las autoridades con la ciudadanía para mejorar la confianza.

om/hm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses