Un total de 220 veracruzanos en estado de postración podrán llevar a cabo voto anticipado para la elección federal y estatal.

El Organismo Público Local Electoral de (OPLE) reportó que 266 personas se credencializaron en su domicilio desde el 2018 y hasta el 31 de diciembre de 2023, solicitando su inscripción a la lista nominal de voto anticipado.

De ese total, la autoridad electoral consideró como procedentes 240 que podrán votar para cargos de elección federal y local, ello dentro del periodo del 06 al 20 de mayo.

En Veracruz se renovarán la gubernatura y 50 diputaciones locales (30 de mayoría relativa y 20 de representación proporcional).

El OPLE Veracruz elaborará las boletas y la documentación electoral para el voto anticipado respecto de la elección de cargos locales, así como su escrutinio y cómputo.

Esta modalidad de votación que se implementará por primera vez en elecciones concurrentes, surge como una posibilidad de emitir el sufragio de manera previa, ofreciendo esta facilidad a las personas electoras que por motivos de una incapacidad física no puedan acudir a su casilla el día de la jornada.

Lee también

¿Habrá voto para personas en prisión preventiva?

Además, el organismo electoral aclaró que en Veracruz no se implementará el voto en prisión preventiva para los cargos de elección local, ello debido a que no se ha legislado al respecto en la entidad.

Y es que en los lineamientos federales y en el modelo de operación se determinó que la votación de las personas en prisión preventiva para las elecciones locales sólo se implementaría en las entidades federativas que tuvieran regulada esta modalidad en su legislación local.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses