Aguascalientes.— La panista María Teresa Jiménez Esquivel rindió protesta como la primera gobernadora del estado de Aguascalientes ante el Congreso local, y anunció que trabajará en coordinación con el gobierno federal en un marco de respeto “por el bien de Aguascalientes, porque es primero”.

Ante la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, representante del presidente Andrés Manuel López Obrador, la mandataria estatal se comprometió a dirigir una gubernatura democrática y a servir a la población con igualdad, equidad y sin discriminación.

“Más allá de las ideologías, la gente quiere seguridad, empleo, salud, vivienda digna y educación... quieren respuestas, resultados y un gobierno eficaz que les dé soluciones”, dijo.

Declaró que se debe impulsar una nueva modernidad política y social, que lleve a Aguascalientes a desarrollar todo su potencial: “Actuaremos guiados por un plan estratégico, elaborado con inteligencia y conocimiento de las necesidades más urgentes”.

Lee también:

Blindar Aguascalientes

Para ello, propuso tres nuevos acuerdos: el primero, por la paz y los valores, con el que asumió el compromiso de blindar a Aguascalientes, para que sea el estado más seguro del país; el segundo es por la prosperidad, los derechos y las oportunidades para todas y todos, y el tercero para el crecimiento sostenible, la innovación, la inversión para el trabajo y las soluciones.

En compromiso por la seguridad, adelantó la creación del Sistema Estatal de Seguridad Pública y Justicia, con un mando estatal coordinado, la instalación de más cámaras inteligentes y el fortalecimiento del C5, además anunció la modernización de los ministerios públicos para garantizar que haya cero impunidad.

Dijo que en esta entidad se tendrá la mejor policía de México, con equipamiento, infraestructura y tecnología de vanguardia: “Homologaremos sus sueldos y les brindaremos una mejor capacitación.

“Fortaleceremos el enfoque preventivo en materia de seguridad pública, a través de un programa para inhibir la violencia, la delincuencia y las adicciones”, detalló.

Anunció la implementación de un “programa de prevención y atención a la sequía” y la presentación de un “plan para el cuidado y la preservación del agua”.

Dijo que en la entidad necesitan reducir la sobreexplotación de los mantos acuíferos, estimular su recarga y fomentar el aprovechamiento de las aguas superficiales y el agua tratada.

Lee también:

Volverán las guarderías y estancias infantiles

Dentro del acuerdo por la prosperidad, se creará el Instituto Estatal del Emprendedor y el Distrito de Emprendimiento e Innovación. Asimismo, dará becas para la titulación, transporte público y para la movilidad internacional de los estudiantes.

Garantizó que en Aguascalientes volverán las guarderías y las estancias infantiles, y la puesta en marcha del Seguro para Madres Jefas de Familia, que protegerá a las y los menores de 18 años, en caso de orfandad por el fallecimiento de la madre.

Asimismo, en atención a la población femenina, implementará el programa Mujer Es Emprender, para que tengan la oportunidad de iniciar un negocio a través de créditos a la palabra y la capacitación para el autoempleo, y además las mujeres contarán con la tarjeta rosa.

Se creará el Seguro Aguascalientes para garantizar el abasto de medicamentos, contar con mejores centros de salud, más y mejor equipamiento y suficiente personal.

También en su gobierno fundarán el Instituto del Migrante, para brindarles apoyo y protección a ellos y a sus familias y regresará el Programa Migrante 2X1, para que por cada peso que ellos envíen, el estado y los municipios pongan otro peso para obras públicas e infraestructura.

La gobernadora anticipó que en los próximos días emitirá un decreto gubernamental para convertir a Aguascalientes en la primera entidad en hacer obligatorio el reconocimiento de la matrícula consular: “Trabajaré con todas mis fuerzas para reunir a padres y abuelos de nuevo con sus hijos y sus nietos a través del programa ¡Reencontrando Corazones!”, dijo.

En el tercer acuerdo se impulsará la transición de un esquema de manufactura, a un Modelo de Innovación y Mentefactura, apoyará la industria 4.0, pondrá en marcha centros económicos e industriales de innovación para el desarrollo de la economía digital, electromovilidad, industria aeroespacial, la de reciclaje y las energías limpias.

Mencionó que instalará un consejo de economía, creará un puerto interior y gestionará la ampliación del aeropuerto; habrá incentivos fiscales para empresas que contraten personas con discapacidad, e impulsará la exportación de productos, con la marca Hecho en Aguascalientes. Teresa Jiménez hizo un llamado a la unidad y destacó que el reto que tiene es grande, pero no imposible.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.