En sondeos realizados por agrupaciones de padres de familia y maestros, el promedio de los que aceptarían el sistema híbrido (presencial y a distancia) es del 30 por ciento, mientras que el 70 por ciento prefiere mantener el

Uno de estos sondeos fue realizado por el Gremio Nacional de los Trabajadores de la Educación en Yucatán (GNTE) resultando que de un grupo de 35 estudiantes, 25 de los padres optan por continuar la educación a distancia (vía internet y televisión) y solo 10, votaron por la modalidad híbrida.

En un sondeo realizado entre padres de familias se confirmó esta tendencia ya que casi el 80% de los padres señaló que prefiere que se mantenga el

De 25 padres encuestados, 20 dijeron que no confían en las medidas de prevención por lo tanto, no llevarán a sus hijos a clases presenciales y solo 5 dijo que sí utilizará el propuesto sistema híbrido.

El pasado viernes, las escuelas del nivel básico en Yucatán informarán a los padres de familia y tutores, los resultados en la elección del formato en que sus hijos iniciarán las clases a partir del próximo lunes 6 de septiembre.

Esta semana, de acuerdo con lo planteado por la Secretaría de Educación del gobierno de Yucatán, padres y maestros se reunieron para dialogar acerca de los protocolos sanitarios para el regreso seguro a clases y para elegir el formato en que prefieren que sus representados regresen a clases.

Hay que mencionar que la modalidad híbrida plantea que un subgrupo asista a las aulas y al día siguiente lo haga otro. La opción a distancia es la que se ha venido implementando vía internet y transmisiones por televisión abierta.

Lee más:

maot

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses