Estados

Edil de Mulegé, BCS, se deslinda de amenazas a periodista Rafael Murúa

Felipe Prado Bautista dijo ser respetuoso de la libertad de expresión y rechazó que haya emprendido acciones en contra del fallecido director de una radio comunitaria

Foto: Especial
21/01/2019 |22:34Gladys Navarro |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

LA PAZ, BCS.- El alcalde del municipio de Mulegé , Baja California Sur, Felipe Prado Bautista , envió sus condolencias a la familia del periodista asesinado, Rafael Murúa Manríquez , y al gremio periodístico, y dijo deslindarse de agresiones o atentados a la libertad de expresión.

“Estos hechos no deberían de suceder, lo lamentamos. Son hechos que pasan en nuestro municipio en donde hemos tenido hasta este momento cierta tranquilidad y esto viene a desatar otro tipo de situaciones”, dijo en entrevista a EL UNIVERSAL.

El funcionario aseguró que coadyuva con las autoridades, en el marco de su competencia, para el esclarecimiento de los hechos, puesto que –aseguró— “nadie hay más interesado que nosotros en que esto se resuelva de la manera más inmediata”.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

A pregunta expresa sobre las denuncias públicas que hiciera Rafael Murúa en noviembre pasado, sobre hostigamiento y amenazas derivadas de las críticas hacia la administración mulegina , el alcalde dijo ser respetuoso de la libertad de expresión y se deslindó de acusaciones.

Subrayó que desde aquella ocasión exhortó al periodista a presentar las denuncias correspondientes si las tuviera contra algún funcionario de su administración, y rechazó que haya emprendido acciones en contra del ejercicio periodístico de Rafael Murúa.

“Señalaba entonces a nuestra administración e invitamos a que diera nombres y que presentara denuncias correspondientes; sin embargo, no ocurrió. Lo dije, nos deslindamos de cualquier presión, nosotros somos respetuosos de la libertad de expresión”, expresó.

“Seguimos con la misma disposición de colaborar y necesitamos la crítica, que señalen errores, y estamos sujetos a recomponer el rumbo si la ciudadanía nos dice o la prensa; si nos dice que en algo estamos mal, estamos dispuestos a recuperar el camino, si es que lo perdemos”, puntualizó.

Rafael Murúa, periodista y director de una radio comunitaria, fue asesinado y su cuerpo hallado la tarde del domingo en una brecha en el municipio de Mulegé (500 kilómetros al norte de La Paz).

En noviembre, el periodista había denunciado públicamente una campaña de desprestigio y haber recibido amenazas luego de emitir información y opinión crítica contra la administración entrante (septiembre) del municipio de Mulegé.

Antes de ello, en 2017 el periodista presuntamente había recibido amenazas de grupos delincuenciales y se acogió al Mecanismo de Protección a Periodistas, dejando el estado un tiempo.

afcl

Te recomendamos