Hermosillo, Sonora.- A través de telescopios, lentes especiales, catalejos con filtros, espejos y hasta con un colador de cocina, pudieron observar el cientos de personas reunidas en la Plaza del Estudiante de la Universidad de Sonora.

Catedráticos de la Máxima Casa de Estudios colocaron telescopios desde las 9.00 horas hasta las 13.00 horas para que estudiantes y visitantes pudieran observar el fenómeno natural.

Eclipse en Zacatecas/ Fotos Diana Valdez
Eclipse en Zacatecas/ Fotos Diana Valdez

Lorenzo Holguín, catedrático de Astrofísica en el Departamento de Investigación en Física de la Universidad de Sonora, dio amplias explicaciones de las etapas que fueron sucediendo en el transcurso del eclipse.

El fenómeno natural inició a las 9.59 horas y culminó a las 12.33 horas. El punto Máximo ocurrió a las 11:14 horas con 78.1% en Hermosillo, la capital de Sonora.

Bloque HTML de muestra

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses