estados@eluniversal.com.mx

Guadalajara.— La tormenta tropical Priscilla tocó tierra la tarde de ayer a 5 kilómetros al noroeste de la playa El Paraíso, en el municipio de Armería, en Colima, y después se degradó a depresión tropical.

Ante esta situación, los gobiernos de Colima y Jalisco se mantienen en alerta.

Se suspendieron clases en varios municipios, se desalojaron poblados y se alistaron albergues para recibir a los habitantes que pudieran ser afectados por las lluvias torrenciales que se esperan.

“He decidido suspender clases para mañana [hoy] en todos los niveles del turno matutino en los 10 municipios del estado; respecto a los Centros de Atención Infantil, también serán cerrados como medida preventiva en los traslados.

“Por el momento se recomienda tomar previsiones en casa porque las lluvias se mantendrán”, informó el mandatario de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez.

En tanto, el gobierno municipal de Manzanillo habilitó cuatro albergues en Valle de las Garzas, El Colomo, El Chavarín y Salagua.

La administración de Jalisco acordó trabajar en coordinación con los municipios de Cihuatlán, La Huerta, Tomatlán, Cuautitlán de García Barragán, Villa Purificación y Cabo Corrientes, que por la trayectoria del fenómeno pueden ser los más afectados.

El Comité de Emergencias tomó la determinación de evacuar a las comunidades El Rebalse, en Cihuatlán; Chamela, en el municipio de La Huerta, y José María Morelos, en Tomatlán.

Además, se mantiene vigilancia permanente en el río Marabasco y en el afluente que cruza el municipio de San Gabriel.

También acordó suspender las clases este lunes en los tres niveles educativos de 39 municipios, lo que afecta a 265 mil 406 estudiantes y 13 mil 972 docentes que realizan actividades en 2 mil 959 escuelas de educación inicial, especial, preescolar, primaria, secundaria y media superior.

El director General de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Víctor Hugo Roldán Guerrero, informó que ya están desplegados 30 oficiales en las regiones Costa Norte y Costa Sur. También se tiene listo el recurso humano y material por parte de dependencias de los tres niveles de gobierno para disponer del mismo en caso de ser necesario.

El Consejo Estatal de Emergencias sesionará de forma permanente hasta que concluya la situación de alerta.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses