Oaxaca de Juárez.— La doctora Verónica Rocío Vásquez Garzón, quien es fundadora y profesora investigadora del Laboratorio de Fibrosis y Cáncer (Conacyt-UABJO), fue galardonada con el Premio Estatal de Investigación 2023.

La distinción, reconoce, es un parteaguas no sólo para las mujeres en la ciencia, sino para la comunidad científica del estado de Oaxaca, pues es un estado que poco a poco está destacando tanto en el arte y la cultura, como también en el quehacer investigativo que se realiza.

En entrevista con EL UNIVERSAL, la profesora precisa que desde hace varios años participa en investigaciones que tienen que ver con el cáncer, pues ésta es una enfermedad que afecta a gran parte de la población a nivel mundial, debido a que hasta el momento los diagnósticos disponibles son tardíos, costosos, merman la calidad de vida y acortan la supervivencia.

A través de una convocatoria lanzada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt), la doctora y su grupo de investigación obtuvieron los recursos necesarios para iniciar un protocolo de investigación, que obtuvo resultados relativos al cáncer de hígado.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, este padecimiento comienza en las células hepáticas y el más común es el carcinoma hepatocelular.

Vásquez Garzón agrega que la infección crónica por hepatitis B o C, la cirrosis, la diabetes y la enfermedad de hígado graso son algunos de los factores de riesgo de padecer este tipo de cáncer.

México ocupa el segundo lugar a nivel mundial por decesos ocasionados por las consecuencias de este tipo de cáncer. Ante ello, la doctora hace hincapié en la urgencia de métodos de detección temprana de la enfermedad, pues los diagnósticos tardíos, insiste, acortan la esperanza de vida de los pacientes.

Entre los hallazgos de los experimentos en la investigación, la doctora comenta la presencia del transportador identificado como “ABCC3”, presente en diferentes cánceres.

Este elemento se señala en la investigación como “biomarcador sanguíneo potencial y un objetivo anticancerígeno en el carcinoma hepatocelular”.

Con estos hallazgos, explica la investigadora, “se puede implementar un método efectivo y abreviado para la detección de cáncer de hígado, que además aportaría al diagnóstico temprano del padecimiento, pues se haría a través de una prueba de sangre o de orina”.

Este descubrimiento significa un avance en la detección del cáncer, pues en este tipo en específico, los especialistas ordenan para el diagnóstico una serie de pruebas de laboratorio, resonancias, ecografías y biopsias, entre otras pruebas, cuyos costos son elevados y no están al alcance de la población en general.

Sobre el tema, la doctora abunda que estos hallazgos permitirán desarrollar pruebas que podrían tener un costo de 100 pesos para la detección del cáncer.

La implementación de estas pruebas significaría un avance significativo en el diagnóstico del cáncer, que no sólo sería útil para el estado o el país, sino para todo el mundo. Por ello, Vásquez Garzón agradeció a las personas que participaron en la investigación, tanto especialistas, como pacientes y familiares de éstos, quienes se sumaron a las pruebas para mejorar las condiciones en las que otras personas afrontarán y vivirán el cáncer.

Con ello, la investigadora admite que contribuciones como éstas son capaces de cambiar la vida de las personas, tanto de los pacientes, como de las familias cuyos entornos se ven deteriorados ante un diagnóstico positivo de cáncer.

Ello, relató, fue uno de los motivos que la inspiró a declinarse por la investigación después de haber estudiado biología, además de que desde los siete años quiso dedicarse a la investigación.

Fue una experiencia personal, con un familiar cercano, joven, sano, que murió tras un diagnóstico de cáncer, la que motivó sus investigaciones, mismas que ahora podrían cambiar la vida de miles de personas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses