Morelia.- La diputada local Miriam Tinoco Soto , presentó ante el Congreso del Estado de Michoacán , una iniciativa de reforma para garantizar que las pensiones alimenticias provisionales se otorguen bajo el principio de proporcionalidad y justicia .

Lo anterior, expuso, con el objetivo de garantizar los derechos humanos fundamentales de las mujeres, menores de edad y personas con discapacidad.

La legisladora del bloque de representación, señaló que la opacidad y la ambigüedad de la legislación nacional y local dejan en la indefensión a estos sectores de la población que son en su mayoría los acreedores a las pensiones.

Tinoco Soto, aseguró que la cantidad que se fija por parte de los jueces resulta insuficiente para cubrir todas las necesidades de las personas.

Recordó que actualmente, las pensiones alimenticias provisionales asignadas en los casos de divorcio o separación de la pareja, se otorgan con base a la Unidad de Medida y Actualización ( UMA ), si es que no se puede comprobar los ingresos de una persona.

La legisladora michoacana explicó que esta medida hace que la pensión provisional resulte insuficiente para asegurar el derecho fundamental a recibir alimentación adecuada, nutritiva y suficiente; a la educación, salud, recreación, transporte y vestido.

“Queremos hacer la ley más equitativa y fijar fórmulas legales que permitan establecer parámetros para cuantificar el pago de alimentos de manera justa y equilibrada, por el bienestar de los acreedores, como de la persona obligada a proporcionarlos”, sostuvo.

Miriam Tinoco, consideró que de atender estos parámetros para fijar el monto de la pensión provisional, los jueces tendrán que tomar en cuenta la capacidad económica y las necesidades del deudor .

Destacó que las pensiones deberán ser asignadas bajo el principio de proporcionalidad para que sean justas y equitativas .

Todo ello, con el propósito de que las necesidades de cada individuo en el plano biológico, intelectual, afectivo y social sean cubiertas y protegidas por la ley, precisó.

La diputada local aseguró que de esta manera, se establecerá una herramienta para que la procuración e impartición de justicia sea más sencilla y facilite los procesos legales en beneficio del ciudadano.

Además, agregó, que evitará muchos trámites y disminuirá los costos y tiempos de solución , mucho más, en el tema de la pensión alimenticia y así garantizar el derecho de los acreedores.

jabf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses