Oaxaca de Juárez.— “Hasta la redacción de NoticiasWeb llegaron las denuncias de los trabajadores de la obra del Rompeolas que están siendo amenazados para votar por la exagente municipal Arminda Espinosa Cartas, que a toda costa se quiere reelegir”, se lee en una de las últimas notas firmadas por Heber López Vásquez, periodista de Oaxaca asesinado la tarde del pasado jueves en el puerto de Salina Cruz.

En dicha nota, el periodista señala directamente a la exfuncionaria municipal de Salinas del Marqués, comunidad de Salina Cruz, de amenazar a trabajadores de la obra federal Rompeolas Oeste para que voten por ella en las próximas elecciones, bajo amenaza de ser despedidos mediante presiones de los encargados de la obra.

La información se dio a conocer sólo unos minutos después de que la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó la detención de dos hombres, quienes presuntamente asesinaron al periodista en un ataque directo y a quienes se les decomisó un arma de fuego.

De acuerdo con autoridades allegadas al caso, uno de los dos detenidos por su presunta participación en el asesinato fue identificado como Ricardo “E.C.”, hermano de Arminda Espinosa Cartas, exagente municipal de Salina del Marqués y sobre quien recaen las denuncias de la nota de Heber.

El crimen se cometió un día después de que el periodista usara el espacio noticioso del que era director para dar a conocer dicha nota crítica de la exfuncionaria municipal, a quien acusó de buscar su reelección para seguirse beneficiando de la construcción del nuevo Rompeolas del puerto, obra emblemática del presidente Andrés Manuel López Obrador que forma parte del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Fuentes que pidieron el anonimato confirmaron a EL UNIVERSAL que Ricardo “E.C.”, el hermano de la exfuncionaria ahora detenido, es además esposo de Yoselín Esquivel Balseca, presidenta municipal de Jalapa del Marqués.

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) pidió a las autoridades una investigación pronta y expedita, con enfoque de derechos humanos, donde se tome como vía central el trabajo periodístico de Heber López, además de que se le otorgue, de manera inmediata, seguridad a los familiares de la víctima, ante el riesgo de nuevas agresiones.

Condenan homicidio

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) reiteró el llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador “que tome acciones para prevenir la violencia contra los periodistas”.

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, calificó el hecho de aberrante: “Este nuevo crimen, el quinto en las últimas semanas, nos llena de impotencia. No sabemos ya de qué forma pedir al gobierno que administre justicia y tome medidas para prevenir la violencia contra el periodismo”, indicó Canahuati.

La SIP alertó que “los asesinatos contra periodistas, la impunidad y el discurso estigmatizante del presidente López Obrador contra la prensa lastran a México a ser uno de los peores países en materia de libertad de prensa en las Américas”.

Por su parte, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del periodista y llamó a las autoridades a impulsar acciones preventivas para proteger a los periodistas, así como a la familia de López y los posibles testigos del asesinato.

En tanto, comunicadores de Oaxaca se congregaron la tarde de ayer en la explanada del Templo de Santo Domingo de Guzmán, en la capital del estado, para protestar por los crímenes contra periodistas.

Con una manta donde se exige no más muertes de periodistas, los comunicadores expresaron: “¡Ya basta!”, y afirmaron que los crímenes contra el gremio buscan el terror y sólo se ve en los gobiernos “fascistas, dictatoriales o militares del mundo”.

También hicieron un llamado al gobierno federal para que, a través de las corporaciones de seguridad, se garantice el bienestar de los periodistas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses