Apatzingán, Michoacán.- La guerra entre grupos antagónicos del crimen organizado que, ya pasó a ser también una lluvia de amenazas a productores y empacadores de limón del , paralizó gran parte de las actividades agrícolas y de comercialización del cítrico.

Los grupos delictivos que se disputan la Tierra Caliente amenazaron con aumentar el impuesto tributario criminal hasta en un peso por kilo cortado y otro peso más por kilo comercializado a los productos y empacadores de esa zona de la entidad.

Lee también

Precio del limón se podría disparar

Productores y empacadores del sector, paralizaron sus actividades y consultados al respecto, advirtieron que ya empieza a haber escasez de limón, por lo que, de seguir así, el costo del mismo en el mercado nacional se podría disparar.

Dijeron que ese paro en el corte y empaque de limón es indefinido y que “desafortunadamente, quienes pagaremos esa guerra entre criminales, seremos los mexicanos “, dijo uno de los empresarios que pidió el anonimato.

Recordó que actualmente pagan a la delincuencia, 20 centavos por kilo cortado de limón y otra cantidad igual por kilo comercializado.

Lee también

La lucha por el territorio, en el Valle de Apatzingán, arreció desde hace tres meses, luego de la división de células delictivas que conformaban el bloque criminal Cárteles Unidos.

Autoridades federales de seguridad, tienen identificado a Fernando Cruz Mendoza “El Tena”, como el principal responsable de generar violencia en esa zona de la entidad.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

axl
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses