Las hostilidades entre los cárteles , en municipios de Chiapas, colindantes con Guatemala, continuaron este sábado.

En medio de esta confrontación, la diócesis de San Cristóbal de las Casas, anunció que se suspendían los servicios en las parroquias de Frontera Comalapa y pidió a la feligresía, a orar por la paz en el municipio.

Milton Morales Zunun del Movimiento Social por la Tierra (MST), que fue levantado por miembros del grupo paramilitar Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ), vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), anunció que fue liberado.

En un video, Morales Zunun, anunció que se encontraba en buen estado, después de ser levantado por miembros del MAIZ, en el municipio de Chicomuselo, al momento que se dirigía hacia Tuxtla, para visitar a su hija.

En Frontera Comalapa, principal municipio que se disputan las organizaciones criminales, miembros del MAIZ mantienen cerradas los accesos de la población que comunican a Tapachula y Comitán, lo que ha provocado una paralización de las actividades del comercio en ese lugar.

Los enfrentamientos entre ambas organizaciones se han registrado en el tramo de la carretera federal 201, que va de Mazapa de Madero a Motozintla, en la Sierra Madre de Chiapas y en la Panamericana, a la altura de San Gregorio Chamic, municipio de Frontera Comalapa, donde varios vehículos y un tráiler fueron incendiados por hombres armados.

Una habitante de Frontera Comalapa contó que durante la noche del jueves y madrugada del viernes, las familias que tienen jóvenes, no conciliación el sueño, ya que había rumores de que una de las organizaciones criminales ingresaba a las viviendas para "llevarse a los jóvenes" y entregarles armas para enfrentar a sus adversarios.

En la comunidad El Lajerío, decenas de familias abandonaron sus hogares y lo mismo ocurrió en Candelaria. En un video que circula en redes sociales se puede ver el momento que mujeres huyen con lo único que tienen puesto. Varios niños corren al lado de sus madres.

Un profesor de Frontera Comalapa, que pidió no identificarlo, contó que a las 15:00 horas, el comercio se paralizó en la cabecera municipal, mientras que grupos de hombres armados se concentran en el centro de la población. "Me tocó ver cómo levantaban a un chavo", agregó.

Los hombres armados y que se cubren los rostros con pañuelos, han escrito amenazas contra un jefe de la Policía en Chiapas y los jefes del Cártel de Sinaloa.

En contraparte, el Cártel de Sinaloa anunció que va por los integrantes del grupo paramilitar el MAIZ.  “Mugrosos del MAIZ (4 letras), Les pegaremos por todos lados (…) Quitaremos la escoria. Atentamente Sinaloa", dice uns marcomanta que fue colocada a la altura del municipio de Mazapa de Madero, municipio cercano a Frontera Comalapa y donde se han registrado cruentos combates.

El maestro cuenta que por información que ha recibido de pobladores, el Cartel de Sinaloa ha recuperado varias comunidades en la zona de riego, que es por donde se ubica el embalse de La Angostura, así como de la zona temporalera y hacia Motozintla.

Ninguna autoridad ha confirmado el número de víctimas mortales, pero los habitantes de Frontera Comalapa, aseguran que "son muchísimos".

Camionetas todo terreno y vehículos recorren las calles de Frontera Comalapa.

Un árroco de Frontera Comalapa que no sw. identificó, pidió a la feligresía a mantenerse en sus hogares y orar para lograr la paz en el municipio. Lamentó los fallecimientos de habitantes del municipio. "Vamos a estar orando entre familias por la paz y la violencia y todo lo que está pasando en nuestra parroquia y municipio de Comalapa".

Esta tarde se reportó un enfrentamiento sobre la Panamericana, a la altura del poblado Selegua.

Lee también


Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses