Estados

Congreso aprueba nueva Ley Orgánica de la Universidad de Sonora

La ley reestructura sus órganos de gobierno y amplía la participación de la comunidad universitaria en la toma de decisiones; entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado

Foto: Especial
23/02/2023 |20:29Amalia Escobar / Corresponsal |
Amalia Escobar
Corresponsal en SonoraVer perfil

Hermosillo.- Una Ley que democratiza la , reestructura sus órganos de gobierno y amplía la participación de la comunidad universitaria en la toma de decisiones, fue aprobada en el Congreso del Estado.

En sesión ordinaria celebrada este jueves se aprobó la iniciativa con proyecto de Ley Orgánica de la Universidad de Sonora , presentada por Alfonso Durazo Montaño , titular del Poder Ejecutivo.

En la lectura de exposición de motivos el diputado, Jacobo Mendoza Ruiz, presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, detalló que en la iniciativa se establecen cambios en tres rubros fundamentales.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Estos son: la supresión del Consejo de Gobierno; redistribuyendo sus facultades al Colegio Universitario, al Órgano Interno de Control y a los Consejos Regionales de Vinculación, la simplificación de la estructura administrativa de la Universidad.

También modificar el Artículo Transitorio Tercero para garantizar la autonomía de la Institución educativa.

En ese contexto, se propone que sea una instancia universitaria quien emita una convocatoria, por única ocasión, para realizar el proceso electoral orientado a elegir de manera democrática a los representantes del personal académico, alumnado y personal manual y administrativo, excluyendo en cualquier proceso al Congreso del Estado.

Lee también:

Mendoza Ruiz recordó que mediante el ejercicio de Parlamento Abierto se escucharon a todas las voces, así mismo a través del micrositio en la página de internet del Congreso local.

Se atendieron las expresiones universitarias y de la población en general; además de reuniones con alumnos, maestros y sindicatos de manera ordenada.

“Hace más de 30 años que se aprobó la famosa Ley 4; ha llegado el momento de crear una nueva Ley para la Universidad de Sonora, ese proyecto se dio bajo un principio democrático".

"En todas las representaciones populares quien manda es el pueblo; aquí se viene a obedecer al pueblo y fue el pueblo quien ordenó un cambio y una transformación en Sonora”, apuntó el legislador morenista.

Mendoza Ruiz agregó que la iniciativa con proyecto de Ley Orgánica de la Unison consta de 76 artículos divididos en nueve títulos, y 11 transitorios.

La ley entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, y se abroga la anterior ley publicada el 26 de noviembre de 1991.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana y muchas opciones más.

afcl

Te recomendamos