Estados

Conforman bloque contra titular de Poder Judicial

Ilegal, elección de miembros de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina, dicen nueve magistrados

Re chazo. La negativa contra Cuevas López quedó suscrita en un oficio firmado por nueve magistrados. ESPECIAL
11/06/2019 |01:10Justino Miranda / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

Cuernavaca.— La mitad de los 18 magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado abrieron un frente de oposición contra la magistrada presidente, María del Carmen Verónica Cuevas López, según denunciaron en un oficio entregado a los Poderes Ejecutivo y Legislativo.

Los magistrados explicaron que están en contra de la elección y toma de protesta de la magistrada Elda Flores León y del juez Alejandro Becerra Arroyo como integrantes de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina de Poder Judicial, la cual consideraron ilegal.

Esta es la primera ocasión que la mitad de los magistrados manifiestan en un documento su rechazo contra un presidente del TSJ estatal y realizan actos como abandonar sesiones del pleno.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

La negativa contra Cuevas López quedó suscrita en un oficio enviado el viernes pasado a la oficina de la gubernatura, presidida por José Manuel Sanz Rivera; además de que fue entregada a cada uno de los 20 diputados del Congreso local.

El documento está firmado por los magistrados Bertha Leticia Rendón Montealegre, Rocío Bahena Ortiz, Nadia Luz María Lara Chávez, Ángel Garduño González, Juan Emilio Elizalde Figueroa, Andrés Hipólito Prieto, Luis Jorge Gamboa Olea, Norberto Calderón Ocampo y Carlos Iván Arenas Ángeles.

La magistrada y expresidenta del Poder Judicial, Nadia Luz María Lara Chávez, explicó que la sesión en la que fueron nombrados Elda Flores León y Alejandro Becerra Arroyo fue irregular, porque no había el quórum legal y, por lo tanto, el proceso puede ser impugnado y carece de validez.

La polémica sesión. El lunes de la semana pasada se realizó la sesión ordinaria de pleno, donde se discutirían los nombramientos de la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina de Poder Judicial.

Desde un principio, los nueve magistrados argumentaron su oposición para que Norberto Calderón Ocampo y María Leticia Taboada Salgado participaran con voz y voto, debido a que tienen la figura de supernumerarios (suplentes).

Los alegatos duraron una hora y media, y cuando el grupo de magistrados se dio cuenta que la presidenta del tribunal pretendía aprobar las propuestas de terna a toda costa, los nueve magistrados opositores abandonaron la sesión para impedir la designación.

El magistrado Carlos Iván Arenas señaló que la sesión fue ilegal porque no había quórum, pues se necesitaban 10 magistrados y sólo había nueve.

Además, subrayó, se pidió conocer el documento que permitía votar a la magistrada Leticia Taboada, pero nunca lo tuvieron.

Por su parte, Miguel Ángel Falcón Vega, exmagistrado presidente, negó irregularidades en el proceso y llamó irresponsables a los magistrados que abandonaron la sesión.

Te recomendamos