Por ser un importante promotor de la cultura , la educación y las artes en la sociedad mexicana, el Secretario de Marina , Vidal Francisco Soberón Sanz , fue condecorado por el gobernador del estado de Puebla , Tony Gali , con la Clavis Palafoxiana.

Tras asegurar que esta distinción representa un estímulo para seguir adelante, Suberok Sanz , destacó que en esta administración se impulsan las actividades que enriquecen y alimentan las capacidades intelectuales y humanas .

Subrayó que se fortalecen los procesos formativos y académicos impartidos por la Universidad Naval y se realizan concursos nacionales de pintura y literatura para los niños, jóvenes y adultos mayores de todo el territorio nacional.

"De verdad, amigo, es un grato honor no nada más para mi persona sino para la Secretaría de Marina . Las y los marinos navales de la noble institución, que tengo a bien dirigir, no podemos sino expresar nuestro más profundo agradecimiento a las y los poblanos por hacernos saber que vamos por buen rumbo", dijo.

Condecoran a secretario de Marina con la Clavis Palafoxiana en Puebla
Condecoran a secretario de Marina con la Clavis Palafoxiana en Puebla

El Secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz con el gobernador del estado de Puebla, Tony Gali (Foto: especial)

Por su parte, el gobernador del estado, Tony Gali mencionó que con este galardón también se reconoce la impecable trayectoria profesional del Almirante Vidal Soberón , así como el trabajo que realiza en la Secretaría de Marina-Armada de México , donde ha priorizado la difusión del arte .

Resaltó las contribuciones para que los mexicanos conozcan la historia de la aeronáutica naval en las exposiciones del Museo Naval de México , la formación de una conciencia ecológica mediante el concurso “El Niño y la Mar”, así como las expresiones musicales con la orquesta filarmónica y el mariachi de esta institución.

Además del trabajo coordinado con el que se impulsaron proyectos de relevancia económica como la construcción del Centro de Mantenimiento Optoelectrónico de la Armada de México, en San José Chiapa, Puebla.

Así como la labor que realizan los integrantes de esta dependencia para defender la soberanía nacional y garantizar la protección del pueblo mexicano , ya sea prestando ayuda social o sumándose en casos de contingencia como en el sismo del 19 de septiembre de 2017, donde los elementos estuvieron presentes apoyando a la población afectada.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses