Oaxaca de Juárez.— Calenda, música de banda, regada de dulces y copitas de mezcal abundaron en la inauguración de la Gran Fiesta del Mezcal de Santiago Matatlán, Valles Centrales de Oaxaca.

A pesar de las lluvias constantes, ayer domingo 23 de julio en su segunda edición acudieron cientos de visitantes locales e internacionales.

Concebida como una fiesta para dar cobijo a maestras y maestros mezcaleros, así como a productoras y productores, se presentaron en el evento 89 estands.

A diferencia de la Feria del Mezcal de la ciudad de Oaxaca, en donde se han asentado marcas pertenecientes a la industria, en la que es común el uso de químicos, en esta celebración de Santiago Matatlán, visitantes de México y de diversos países pueden encontrar mezcal artesanal y ancestral.

“Gracias al trabajo en equipo, del comité, de las autoridades, de los mezcaleros, se ha duplicado la participación y se ha duplicado el alcance en redes sociales y lo más importante, el reconocimiento de Matatlán como el mayor productor de mezcal a nivel nacional, se han logrado los objetivos”, dijo a EL UNIVERSAL Rolando Monterrosa, presidente del comité organizador.

De acuerdo con la joven maestra mezcalera Isabel Santiago, 80% de las 89 personas que hoy exponen sus bebidas son mujeres, cifra que supera por mucho la representación de mezcaleras que participaron en la primera Gran Fiesta en 2022, cuando sólo se presentaron seis.

Mezcaleras ataviadas con sus mejores trajes zapotecas de la región desfilaron con canastos de flores y botellas de la bebida de los dioses. Foto: Arlen Pimentel | El Universal
Mezcaleras ataviadas con sus mejores trajes zapotecas de la región desfilaron con canastos de flores y botellas de la bebida de los dioses. Foto: Arlen Pimentel | El Universal

“Nosotras estamos detrás de todo, actualmente nos estamos dando más visibilidad, pero nosotras atendemos la casa, la cocina y el palenque, nos metemos en el proceso de destilación, desde prenderle fuego a la olla, bueno, estamos en absolutamente todo”, señala.

Rolando Monterrosa precisó que en esta segunda edición de la fiesta participan 25 maestras mezcaleras, además de mujeres que forman parte en la producción y comercialización del producto.

Maestras mezcaleras ataviadas con sus mejores trajes zapotecas de la región desfilaron bajo la lluvia con canastos de flores y botellas de la bebida de los dioses en mano por las calles empedradas de la comunidad, abanderadas por la actriz Teresita Ruiz, quien cortó el listón de inauguración y a quien el pueblo le entregó el bastón de mando, en reconocimiento a su labor que ha puesto en alto el nombre de Matatlán.

La Gran Fiesta del Mezcal creció al doble este año, pues en 2022 hubo 45 maestros mezcaleros; este aumento fue muy visible en los puestos de mezcal y en la cantidad de gente que se dio cita este año en el centro del municipio, que concentra 78% de la producción estatal.

Ayer domingo también se inauguró el mural Nuestra Tierra, creado por el maestro mezcalero Félix Monterrosa y develado por el presidente municipal Rogelio Hernández Sernas, en el que se combinan la historia de los saberes comunitarios y los conocimientos ancestrales en torno a la producción del mezcal en este municipio, conocido como la capital mundial del mezcal.

Además, en un ala alterna se inauguró una exposición de obra pictórica de artistas procedentes de diferentes regiones del estado.

Pese a que se anunció su presencia como madrina de la Gran Fiesta de Mezcal 2023, la secretaria de Turismo del estado, Saymi Pineda, no se presentó a las actividades de hoy, que por primera vez contaron con el respaldo oficial.

Con el apoyo de la asamblea comunitaria de Matatlán y de las autoridades municipales, la Gran Fiesta continuará con sus actividades, entre ellas conciertos, charlas y bailes, además de la presentación de decenas de maestras mezcaleras y maestros mezcaleros, hasta el 29 de julio próximo.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, y muchas opciones más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses