Para este domingo, se mantendrá el temporal de lluvias en el oriente y sureste de México, así como en la Península de Yucatán, con precipitaciones intensas en regiones de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.

De acuerdo con la (Conagua) también se prevén lluvias muy fuertes en sitios de Guerrero y Yucatán ; fuertes en áreas de Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Sinaloa y Sonora; intervalos de chubascos en Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Nuevo León.

Las lluvias podrían ser con descargas eléctricas y caída de granizo en el noroeste, occidente y centro del país, incluido el Valle de México, además de ocasionar incremento en niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Se pronostican vientos con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Coahuila, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, y rachas de 50 a 60 km/h en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Tamaulipas, así como oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en la costa occidental de Baja California, Baja California Sur, el litoral de Quintana Roo, Yucatán y el Golfo de Tehuantepec.

Depresión tropical Celia se encuentra al sur de Chiapas

Los efectos mencionados serán causados por la depresión tropical Celia , que se localizará al sur de Chiapas y seguirá interactuando con dos canales de baja presión, uno extendido sobre el suroeste del Golfo de México y el otro en la Península de Yucatán; otro canal de baja presión extendido desde el occidente de la Mesa del Norte hasta la Mesa Central, en combinación con divergencia en altura y por el ingreso de humedad de ambos litorales.

A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la depresión tropical Celia se localizó aproximadamente a 140 kilómetros (km) al sur-suroeste de puerto San José, Guatemala, y a 190 km al sur-sureste de la desembocadura del río Suchiate, en la frontera de México y Guatemala, con vientos máximos sostenidos de 45 km/h, rachas de 65 km/h y desplazamiento hacia el oeste a 11 km/h.

Blas se encuentra al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur

En tanto, durante la madrugada, Blas se ubicó aproximadamente a 515 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 7 km/h.

Habrá ambiente caluroso  en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera conservará el ambiente vespertino de cálido a caluroso en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Guerrero, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Veracruz, y de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Campeche, Colima, Durango, Jalisco, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas.

Descargas eléctricas y caída de granizo en la CDMX

Para el Valle de México se pronostica incremento de nubosidad y ambiente de templado a cálido hacia la tarde.

Se prevén descargas eléctricas y caída de granizo en la Ciudad de México y Estado de México, además de viento de componente norte de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h.

En la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, máxima de 20 a 22 grados Celsius.

Lee también: 

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

rdmd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses