El cierre de la frontera entre México y Estados Unidos provocaría perdidas de mil 700 millones de dólares diarios (34 mil millones de pesos, aproximadamente ) y causaría un caos a la economía de nuestro país, advirtió el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Durante una gira de trabajo por Ciudad Acuña donde puso en marcha la obra de modernización de la carretera Acuña-Santa Eulalia, expresó su preocupación por en el amago del presidente estadounidense , Donald Trump , quien insiste en

El gobernador coahuilense hizo un llamado a las autoridades del vecino país a reflexionar y entrar en razón, ya que el cierre provocaría una catástrofe económica para ambos países.

"Yo les digo: Confíen en los tiempos, confíen en que los políticos, quienes tienen nuestros destinos, no nada más de nuestro país, sino del país vecino, van entrar en razón”, confió.

"Seguiremos comercializando porque nuestra frontera, nuestra amistad con Estados Unidos, nuestra sociedad con Estados Unidos, no es de un peso ni de dos, es de más de mil 700 millones de dólares diarios los que transitan en toda la frontera de México con Estados Unidos, por ello confiamos que entren en razón", insistió.

En el caso de Coahuila, el cierre de la frontera afectaría directamente a la economía estatal, ya que 100 millones de dólares en mercancías de exportaciones coahuilenses diarios tienen como destino el mercado de Estados Unidos.

Riquelme Solís señaló que los procesos electorales no deben modificar absolutamente la relación binacional, la amistad, la sociedad, pero sobre todo la coordinación que siempre se ha tenido con Estados Unidos, para seguir con el intercambio comercial y no afectar las importaciones y exportaciones (de las que dependen millones y millones de empleos en ambas naciones).

“Además que nuestros paisanos puedan cruzar sin ningún problema y que la gente que viene acá lo haga de la misma forma, ya que somos países que han complementado su historia a través del comercio, de la cultura y otras cosas más.

"Necesitamos que todos entren en razón y no empezar dimes y diretes. No podemos cerrar la frontera, eso sería un caos para México y para Estados Unidos, desde aquí, desde Ciudad Acuña, hacemos un llamado a las autoridades de Estados Unidos para que entren en razón y para que sepan que somos amigos, que somos socios, y que de ello dependen miles de mexicanos y mucha gente que también de Estados Unidos viene a comercializar aquí y tiene confianza en Coahuila", remarcó.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses