En Chihuahua, nos platican, autoridades y músicos han caído en una simpática dinámica en contra o a favor de los narcocorridos, como ocurrió en el marco de la Feria de Santa Rita, donde la Banda El Recodo entonó uno de estos temas, pese a que están prohibidos en el estado desde hace años. En este sentido, nos cuentan que al hablar sobre la multa a la agrupación, el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla (PAN), dijo que aprovechará la sanción de 625 mil pesos para la construcción de un albergue para mujeres víctimas de la violencia. Pero eso no es todo, pues nos explican que estas multas se pagan por adelantado y por ello, a Los Tucanes de Tijuana, que se presentarán en próximos días, ya les pidieron que depositen la fianza de 625 mil pesos por su presentación, así como una lista adelantada de canciones que interpretarán. ¿Pondrán sus barbas a remojar o alcanzará para otro albergue?

Mucha acusación, poca justicia

​Desde Colima nos cuentan que las autoridades de seguridad y justicia de plano no aciertan y, mientras la inseguridad crece, el vocero de la Mesa de Seguridad y Construcción de Paz, Gustavo Joya, volvió a lavarse las manos y criminalizó a las víctimas. Esta vez, nos mencionan, luego de que ante el asesinato de una joven, la madrugada del domingo en un bar, don Gustavo salió a alegar que la víctima era la sobrina de una mujer desaparecida desde 2020 y quien, según él, está vinculada a un grupo criminal. No obstante, dicen, poco le duró su discurso violento, pues la madre de la joven le refutó públicamente y aseguró que su hija se dedicaba a vender ropa usada, mientras que su hermana desaparecida vendía tacos tuxpeños. Mucho odio para las víctimas, pero la justicia ¿para cuándo?

El hijo pródigo de Sinaloa

Luego de semanas de tensión, que terminaron con la salida del gobierno de Sinaloa del exsecretario de Salud, Héctor Melesio Cuén, nos revelan que al fin se están limando las asperezas entre él y el gobernador Rubén Rocha (Morena), o eso se cree luego de que ambos han sostenido breves encuentros públicos. Según nos revelan, la mayor intención de reconciliación viene de don Héctor, fundador del Partido Sinaloense y quien, nos aseguran sus cercanos, inició una estrategia de acercamiento con el góber, sobre todo en miras a sus aspiraciones políticas de alcanzar por tercera ocasión, en 2026, la candidatura a gobernador, pero esta vez no sólo con su partido, sino respaldado por las huestes de la Cuarta Transformación. ¿Le funcionará la estrategia morenista de “abrazos, no balazos”?

Acoso pone en jaque a edil

Nos dicen que en Hidalgo el alcalde de Epazoyucan, Fidel Arce (PRI), va de mal en peor en la forma de sobrellevar la denuncia que interpuso en su contra la extesorera municipal, Yarid Santiago, quien lo acusó de acoso sexual y hostigamiento laboral. Doña Yarid, nos aseguran, ha explicado que tuvo que renunciar a su cargo debido al acoso que sufría, por lo que tras presentar su denuncia, un grupo de mujeres militantes de Morena la respaldó y apoyó para demandar que el Congreso del Estado le aplique juicio político al priista. No obstante, nos comentan, don Fidel aprovechó para argumentar que todo se trata de un tema político, pero eso sí, sin ninguna prueba de su inocencia.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.