Tuxtla Gutiérrez.- Tzotziles de San Cristóbal de las Casas, integrantes de la familia campesina López Cruz, cambiaron la siembra de maíz por el cultivo de arbolitos de Navidad, que comercializan en la temporada actual.

Hace 11 años, José y sus cinco hijos dejaron de depositar en los surcos granos de maíz y decidieron sembrar más de dos mil árboles de las variedades romerillo, yacahuite y piñonero azul.

Las semillas de los árboles de Navidad se las envían del estado de Zacatecas. Para José ha sido buena alternativa integrarse a la reconversión productiva y los esfuerzos de reforestación en la región Altos de Chiapas.

Los López Cruz dispusieron de una superficie de dos hectáreas en el ejido El Aguaje, en San Cristóbal de las Casas, para el nuevo cultivo de reforestación comercial.

Lee también:

José es el primer productor en esa región del estado que posee el permiso de aprovechamiento para ese cultivo otorgado por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

La crisis del campo fue otro factor para que aceptaran el cultivo de árboles. El maíz dejó de ser redituable y fue necesario cambiar la actividad.

"Deje de cosechar el maíz. Me dijeron que ya no era recomendable sembrarlo. Me siento bien tener estos arbolitos porque mi familia obtiene algo para el sustento", aseguró el tzotzil.

Ricardo, uno de sus hijos, dijo sentirse satisfecho por comercializar los árboles naturales que ocupan un sitio importante como símbolo navideño.

La familia está contenta "porque los árboles nos generan un ingreso económico, se venden; nosotros llevamos cuatro años de venta”, precisó.

Lee también:

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses