Estados

Capacitarán en distintos oficios a morelenses en aulas móviles

La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo entregó aulas móviles al Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (Icatmor)

Foto: Especial
24/08/2021 |13:30Justino Miranda / Corresponsal |
Redacción El Universal
Pendiente este autorVer perfil

.- La Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo entregó aulas móviles al (Icatmor), para fortalecer la formación de morelenses en diversos oficios, y así atenuar el impacto del Covid-19.

Son aulas que pueden ser trasladadas de un lugar a otro para brindar cursos a mujeres y hombres sobre oficios y/o desarrollar habilidades en la preparación de alimentos y bebidas, corte y confección, computación y belleza.

Juan Diego Pons Díaz de León, director general del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (Fidecomp), explicó que este programa pretende aumentar la competitividad y cobertura del Icatmor, para garantizar educación de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje que permitan la integración de las personas a la actividad laboral.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

A la entrega de las aulas acudió el gobernador Cuauhtémoc Blanco y refirió que los oficios que se enseñen se convertirán en oportunidades de trabajo, competencia y de crecimiento para las comunidades. Proyectos como éste se suman al plan de reactivación de nuestro estado, dijo Blanco.

De gira por la zona oriente de la entidad, el jefe del Poder Ejecutivo indicó que durante su administración ha impulsado el desarrollo profesional y lo ha puesto al alcance de los morelenses, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias, así como la economía de la entidad.

La directora del Icatmor, Laura Erika Herman Muzquiz, expuso que a través de estas aulas móviles que recién se instalaron en el plantel 2 de Anenecuilco, tienen la posibilidad de aumentar su espacio para la capacitación de hombres y mujeres , de esta manera se reactiva la economía durante la emergencia sanitaria por COVID-19.

om/rdmd

Te recomendamos