Monterrey.- Es de vital importancia impulsar un sistema ferroviario más fuerte y eficiente , que fomente la competitividad en el país, ya que el diseño original de la red ferroviaria opera de manera fragmentada y el 80% del transporte inicia y termina dentro de la red de un mismo concesionario, advirtió la

El organismo empresarial se sumó al llamado a mejorar la competencia en el sector ferroviario mexicano de carga que emitió la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), con base en un estudio sobre el citado sector.

“Es de nuestro interés reflexionar y respaldar sobre sus consideraciones y resultados, ello por la vital importancia de impulsar un sistema de transporte ferroviario eficiente que fomente la competitividad en México, buscamos un sistema ferroviario más fuerte”, expuso la Caintra.

La Caintra agregó que el diseño original de la red ferroviaria, limita la competencia en ciertas zonas, ya que la red opera de manera fragmentada, donde el 80% del transporte inicia y termina dentro de la red de un mismo concesionario.

Además, destacó, las tarifas interlineales son superiores a las tarifas locales en los mismos rangos de distancias, y limitan mayores cargas en ferrocarril, particularmente los altos precios en las tarifas de “primera y última milla”.

La Caintra comentó que el país abandonó la estrategia de crecimiento de la red férrea de carga y no fomentó líneas cortas con nuevos operadores.

Como ejemplo de esas políticas en el sector ferroviario, indicó tan solo de la industria de Nuevo León, un millón de toneladas por mes, no se pueden convertir de autotransporte a ferrocarril.

“Es una realidad que la falta de impulso y fortalecimiento a este servicio ferroviario ha orillado a que las industrias usuarias utilicen otros medios, no óptimos para sus productos, para mover sus mercancías”, expuso el organismo privado.

Por ello, señaló, “desde Caintra nos sumamos al llamado de la Cofece por eliminar los obstáculos para aprovechar los derechos de paso existentes y crear nuevos, así como de eliminar los cuellos de botella en el sistema ferroviario a través de los servicios interlineales”.

Asimismo, secundó la idea de fortalecer el diseño institucional de la Agencia Reguladora, a fin de robustecer sus atribuciones para transitar de su capacidad administrativa actual a una real capacidad de regulación.

“Los industriales estamos dispuestos a trabajar por la fortaleza institucional (gobernanza) de la Agencia reguladora, lo cual invariablemente fomentará la competencia dentro del sistema ferroviario, reconfigurando la red con un diseño que sea más equitativo, eficiente y funcional”, concluyó la Caintra.

Lee también: 

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses