Monterrey.- Las fracciones legislativas del PAN y el PRI en el , junto con la diputada independiente, Jessica Martínez, presentarán una reforma a la Ley de Egresos que se aplicó en 2022 , luego que el Ejecutivo estatal no presentó en tiempo la propuesta correspondiente para el año próximo.

Explicaron que, si bien es una facultad exclusiva del gobernador presentar el Presupuesto de Egresos, esta facultad es para las leyes completas, mientras los legisladores pueden promover reformas, como ya se ha hecho en anteriores legislaturas.

Las bancadas mayoritarias del Congreso expusieron que, para elaborar el proyecto, escucharán a las organizaciones de la sociedad civil, alcaldes, organismos autónomos, cámaras empresariales además de los poderes Ejecutivo y Judicial.

“Ante el hecho inédito de que el titular del Poder Ejecutivo (Samuel García Sepúlveda), no presentó una Ley de Egresos para el Estado, la oposición en el Congreso Local presentará a más tardar el siete de diciembre una reforma a la Ley de Egresos de 2022, cuyo único objetivo sea el de que los municipios, poderes del Estado y organismo autónomos cumplan con sus atribuciones legales en el año 2023”, detallaron los coordinadores de las bancadas del PAN Carlos de la Fuente y del PRI, Heriberto Treviño.

Lee también:

Por primera vez en la historia del Estado, el gobernador no presentó su propuesta de Ley de Egresos, desconocemos la verdadera razón por la que se incumplió con el plazo constitucional, pero lo que sí reconocemos es que no podemos permitir que la ciudadanía, que está ajena a las diferencias que hay entre Poderes salga perjudicada con un año sin presupuesto acorde a las necesidades diarias de Nuevo León”, dijo el diputado Carlos de la Fuente.

Ante esta situación, agregó el panista, “les decimos a los nuevoleoneses que sí habrá una Ley de Egresos 2023 y será cien por ciento ciudadana.

Los coordinadores legislativos agregaron que convocarán al mismo Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Fiscalía General de Justicia, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Comisión Estatal Electoral, Instituto Estatal de Transparencia, Tribunal Electoral, alcaldes representantes de “Pacto Nuevo León”, cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil, para que a partir del 30 de noviembre expongan ante el Legislativo sus necesidades.

Heriberto Treviño puntualizó que están del lado de los 51 municipios sin diferencia de colores, porque son los primeros respondientes ante el ciudadano, y necesitan de un apoyo responsable por parte del Congreso Local.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses