Estados

Aves caen muertas por calor extremo en la Huasteca Potosina

Activistas han compartido algunas recomendaciones por si te encuentras un ave afectada por un golpe de calor

En redes sociales han comenzado a circular imágenes de cotorros, tucanes, tordos y tecolotes, entre otras especies de aves caídas, deshidratadas o incluso muertas en suelos de distintos municipios de la huasteca potosina. Foto: Especial
11/05/2024 |14:02
Regina Arellano
Reportera multimedia en San Luis PotosíVer perfil

Debido a las altas temperaturas que se han experimentado en esta segunda ola de calor de la temporada, en la se reportó la caída y muerte por deshidratación y golpes de calor en diferentes especies de aves.

En redes sociales han comenzado a circular tristes imágenes de cotorros, tucanes, tordos y tecolotes, entre otras especies de aves caídas, deshidratadas o incluso muertas en suelos de distintos municipios de la huasteca potosina.

La organización ambiental Selva Teenek Ecopark y la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) se han encargado estos días de recibir a aves afectadas por las altas temperaturas de más de 50 grados Celsius, con sensación térmica de 55 grados.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Sin embargo, señalaron que no han podido atender todos los reportes debido a que no pueden trasladarse a todos los lugares donde se han encontrado aves deshidratadas.

Lee también

Ola de calor en México

Por lo anterior, la organización pidió a los ciudadanos seguir una serie de recomendaciones para salvar a los animales de los golpes de calor: llevar a la sombra al ejemplar, ponerlo en una caja de cartón con hoyitos y después de unos minutos rociar con agua a temperatura ambiente, además de mandar inbox con fotos para poder tener una asesoría adecuada de acuerdo a la especie rescatada.

Además, señalaron que lo que no se debe hacer es: sumergir a los animales en agua, meterlos directo al aire acondicionado y abrirles el pico para darles agua o alimentos, ya que esto puede generar broncoaspiración y la muerte segura para los pájaros.

Ante la emergencia y las denuncias que se han presentado, en redes sociales la población de la huasteca ha invitado a poner bebederos para aves para que no se deshidraten. Además, se hizo un llamado a la conciencia social de no tirar árboles, pues son los hogares de las aves donde obtienen refugio y sombra.




Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

afcl/mcc

Te recomendamos